Ante el próximo Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se suman a esta reclamación de las familias afectadas por el Alzheimer, representadas por la asociación de pacientes, AfalContigo.
Madrid, 17 de septiembre de 2008 (redacción)
La enfermedad de Alzheimer provoca determinados problemas nutricionales en el paciente que se traducen en un mal funcionamiento orgánico sobreañadido a la enfermedad, que hace necesario recurrir al empleo de suplementos nutricionales y nutrición enteral, productos que suponen una sobrecarga económica para las familias, ocasionado por las trabas que pone la administración para su autorización. Es por lo que las familias, representadas por la asociación de pacientes, AfalContigo, reclaman el derecho de obtenerlos a través de autovisado de las recetas de la Seguridad Social, tanto en el domicilio como en la residencia.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se celebra el próximo 21 de septiembre, la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos apoyan esta reclamación de las familias afectadas por el alzhéimer.
Para hablar sobre estos aspectos nutricionales del Alzheimer avanzado, tendrá lugar una rueda de prensa en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) mañana, jueves, 18 de septiembre. En el acto intervendrán Dr. Francisco Toquero, Vice-secretario del Consejo General de Colegios de Médicos; Dr. Alberto López Rocha; Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Residencias; Blanca Clavijo, Presidenta de la Asociación Nacional del Alzheimer, AfalContigo.
También hoy en la sede de la OMC tendrá lugar la presentación en rueda de prensa de ?la guía de buena práctica clínica sobre depresión y ansiedad? a las 10.30h.