La consejera de Salut Marina Geli ha dado a conocer un informe sobre las tendencias en demanda sanitaria en Cataluña
Barcelona 30 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com/E.P.)
En Cataluña, las consultas telefónicas se han triplicado en los últimos años mientras la estancia media hospitalaria ha bajado un 7,7 por ciento, según constata el informe «Demanda de atención sanitaria en cifras», que estudia el uso de los servicios de salud, presentado, recientemente, por la consejera de Salut de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, al Consell Executiu del Govern.
El estudio, que se presentará próximamente a los medios, destaca que las consultas telefónicas representaron un 4,2 por ciento en 2009, mientras en 2007, sólo alcanzaron el 1,2 por ciento.
En relación a la actividad hospitalaria, se remarca que los ingresos empiezan a disminuir, mientras que las cirugías mayores ambulatorias crecen un 42 por ciento, respecto a 2003.
Por lo que se refiere a las visitas presenciales en los centros de Atención Primaria (CAP), en 2005 representaban un 98,6 por ciento de las consultas y en 2009, un 93,5 por ciento. Los principales problemas de salud atendidos en el ámbito de primaria en 2009 fueron la hipertensión, el exceso de colesterol, los problemas de espalda, la obesidad, la diabetes y la ansiedad.