La vocalía nacional de médicos en formación, representada por el doctor Fernando Rivas, ha sido la anfitriona de la reunión de otoño del European Junior Doctors (EJD), celebrada entre los pasados 19 y 20 de octubre en Málaga. Durante el encuentro, en el que se han dado cita representantes de una veintena de países europeos se pusieron sobre la mesa algunos de los temas que en estos momentos más preocupan a las nuevas generaciones de médicos, como es el de la revisión de Directiva Europea de Cualificación Profesional, que regula el reconocimiento de las distintas especialidades entre los países de la UE
Málaga, 23 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)
La vocalía nacional de médicos en formación, representada por el doctor Fernando Rivas, ha sido la anfitriona de la reunión de otoño del European Junior Doctors (EJD), celebrada entre los pasados 19 y 20 de octubre en Málaga. Durante el encuentro, en el que se han dado cita representantes de una veintena de países europeos se pusieron sobre la mesa algunos de los temas que en estos momentos más preocupan a las nuevas generaciones de médicos, como es el de la revisión de Directiva Europea de Cualificación Profesional, que regula el reconocimiento de las distintas especialidades entre los países de la UE.
Una de las preocupaciones puestas sobre la mesa por los representantes europeos de los médicos en formación, según ha explicado el doctor Rivas, es la decisión adoptada por algún país de que el coste de la formación postgrado comience a recaer en el propio estudiante. Desde el EJD se teme que estas posturas pudieran extenderse por otros Estados. Asimismo, se habló sobre la Directiva de Horas de Trabajo, abogándose por que se mantenga en cada Estado lo establecido por ley. Además, se abordaron cuestiones sobre habilidades en Gestión y Liderazgo aplicadas a la formación de postgrado.
La reunión también sirvió, entre otras cosas, para la presentación de la web médica europea de la movilidad (www.medicalmobility.eu), una iniciativa conjunta de la EJD y la Asociación Europea de Estudiantes de Medicina (EMSA) con el objetivo principal de facilitar la formación en el campo de la medicina en el marco de la UE, a través de una base de datos en línea con un sistema de actualización periódica. Además de reunir información oficial sobre formación y condiciones de trabajo, también pretende fomentar el intercambio de experiencias personales entre los médicos jóvenes. El EJD anunció, por otra parte, que la próxima reunión de primavera se celebrará en Praga, en la primavera de 2013.
La European Junior Doctors es una asociación fundada en 1976 como Grupo de Trabajo Permanente de Médicos Europeos Junior (GTP). Desde entonces, la EJD se ha convertido en la organización médica europea que representa más de 300.000 médicos jóvenes de toda Europa. Entre los objetivos iniciales de la EJD incluyen la salvaguarda de los intereses de los médicos en formación en Europa, la mejora de las relaciones entre sus miembros y evitar el distanciamiento entre los médicos jóvenes de la Unión Europea y los de otros países europeos. Durante las últimas cuatro décadas, esta organización ha tenido como una de sus principales acciones la defensa activa de la profesión médica en Europa con el objetivo de contribuir al desarrollo de los trabajos médicos en formación y la educación. Asimismo, ha tenido un papel importante como un grupo de apoyo para las organizaciones de los médicos jóvenes en los países que se preparan para ingresar en la Unión Europea.