lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa unidad debe ser la bandera de la profesión

La unidad debe ser la bandera de la profesión

La Organización Médica Colegial (OMC) hizo entrega de la ?Condición de Colegiado de Honor Nacional con emblema de Plata?, a ocho expresidentes y exvocales nacionales, en un acto que contó ?por primera vez- con la intervención de los anteriores presidentes de la organización. En un multitudinario acto, con presencia de casi todos los presidentes colegiales, se reafirmó la necesidad de unidad de la profesión que debe asumir su posición de liderazgo y atender a los problemas que afectan más de cerca de todos los médicos

Madrid, 13 de diciembre 2010 (medicosypacientes.com)

Grupo de premiados.

Este fin de semana, y previo a la celebración de la Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) ha tenido lugar el acto de entrega de la ?Condición de Colegiado de Honor Nacional con emblema de Plata?, por los años de dedicación al frente de sus correspondientes presidencias de Colegios de Médicos o de Vocalías Nacionales, a los doctores:

· Vicente Alapont Raga (Colegio de Médicos de Valencia)
· Eduald Bonet Bonet (Colegio de Médicos de Gerona)
· Miguel Bruguera Cortada (Colegio de Médicos de Barcelona)
· Manuel Sánchez García (Vocalía nacional de Hospitales)
· Francisco Paredes Pacheco (Vocalía nacional de médicos jubilados)
· Ricardo Ginestal Gómez (Colegio de Médicos de Guadalajara)
· Jesús Pérez Melendro (Colegio de Médicos de Palencia)
· Rafael Gutiérrez Benito (Colegio de Médicos de Alava)

Los ocho homenajeados por la profesión médica, arropados por la presencia mayoritaria de los presidentes de los diferentes Colegios de Médicos, agradecieron esta distinción que aceptaron con ilusión, manifestando su deseo de seguir defendiendo, desde sus actuales responsabilidades, a la profesión en su conjunto.

El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín expresó su satisfacción por la entrega de estas distinciones por lo que conlleva de reconocimiento a estos profesionales que han dedicado mucho tiempo en favor de la organización. Reconoció que siempre ha habido y seguirán existiendo las discrepancias pero añadió que ?podemos equivocarnos las personas, pero nunca la organización?.

En su análisis del momento actual y de un año ?especialmente intenso?, tuvo palabras de agradecimiento para la Comisión Permanente, y sobre todo para ?una Asamblea especialmente cohesionada? y tal como añadió ?esto hay que valorarlo?.

El presidente de la OMC, en su discurso.

En su análisis crítico reconoció que ?llevamos mucho tiempo pidiendo a los políticos un Pacto por la Sanidad? y sin embargo los propios médicos ?todavía no hemos hecho entre nosotros ese pacto?. Comentó cómo coexisten numerosos grupos profesionales ?absolutamente discrepantes? así como ?esa manía de que siempre la culpa la tiene otro?. De igual forma, lamentó la ?tolerancia excesiva a que las cosas vayan mal? y afirmó que ?en esta organización las cosas irían mejor si cada uno asumimos el papel que nos toca?, algo que en su opinión ya se está consiguiendo. ?Yo creo que en eso estamos y estoy contento de que esto sea así?, concluyó.

A diferencia de otras ocasiones anteriores en este tipo de homenajes, el presidente de la OMC anunció que ?no era costumbre dar la palabra en actos como este? a los presidentes anteriores y ?esto era algo que había que romper?. Por ello, dio paso a los dos presidentes anteriores de la organización.

En primer lugar, intervino Guillermo Sierra, quien realizó un análisis crítico desde el punto de vista del médico ?de trinchera? señalando que ?los médicos no sintonizan con los Colegios? y eso ?es una realidad?. Comentó cómo ?los médicos manejamos muchísimo dinero, pero se benefician otros? y concretó cómo ?nos utilizan los poderes económicos y los poderes políticos?.

Añadió que ?los políticos han pasado a ser una preocupación social y son precisamente ellos los que hacen y deshacen en nuestra profesión? y eso es algo ?que no demos permitir?. Por consiguiente afirmó que ?tenéis que ser vosotros los líderes de la profesión? y para ello se debe defender al médico de base, atendiendo a lo que de verdad le preocupa. Así, para finalizar, resaltó que ?tenéis que mover con fuerza el árbol de las ilusiones profesionales para que los médicos miren al Colegio?.

Por su parte Isacio Siguero comentó cómo ?la sociedad española está pasando unos momentos difíciles desde el punto de vista político, económico y social? y es necesario que tome conciencia de esta situación, al igual que es necesario que ?los médicos tomemos conciencia del valor positivo que tiene nuestra profesión? explicando que no se trata de suplir la labor de los políticos sino de tomar conciencia de que ?la sociedad necesita que haya auténticos líderes, morales y profesionales, y en eso a nosotros nos corresponde un protagonismo especial?. De esta forma finalizó destacando que ?la sociedad, las personas de este país nos necesitan. No las traicionemos?.

En el cierre de las intervenciones, el secretario general de la OMC, Serafín Romero, reconoció que ?ganamos mucho cuando vamos juntos? y deseó a todos que ?para 2011 la unidad sea nuestra única bandera?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares