jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Sociedad Madrileña de Medicina de Familia rechaza el Contrato-Programa propuesto por...

La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia rechaza el Contrato-Programa propuesto por la Consejería de Sanidad

Además de dudar de su utilidad, lamenta, al igual que otras Sociedades Científicas, no haber podido participar en su configuración

Madrid, 19 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) ha expresado, al igual que otras Sociedades Científicas, su rechazo al documento presentado como un Contrato-Programa, ?nombre impuesto desde la Consejería de Sanidad de Madrid a lo que es un mero Documento de Objetivos?, según critica en un comunicado. A su juicio, ?no se puede hablar de Contrato-Programa cuando no están diseñadas las herramientas de evaluación, no existe un documento de incentivos y ni siquiera se plantea la firma entre las partes?.

Desde esta Sociedad Madrileña, se considera que ?no existe ninguna garantía de que un documento de una gran complejidad técnica, no pilotado previamente, sea capaz de medir los parámetros que pretende y puede dar una imagen completamente distorsionada de la actividad de los Equipos de Atención Primaria, aumentando la burocracia y los esfuerzos de evaluación como ya ha ocurrido en otras ocasiones?.

Se asegura, además, que ?en el diseño propuesto no se contempla un Contrato-Programa con cada Gerencia de Atención Primaria?, lo que significa, en su opinión, ?despreciar la actividad realizada por las Gerencias en los últimos 25 años e iniciar la supresión de las mismas como paso previo al Área Única, además de excluirlas de cualquier responsabilidad en la actividad de los centros de salud?.

Según explica esta Sociedad Científica, la Comisión Científico Técnica, en la que participan la Consejería y todas las Sociedades Científicas del ámbito de Atención Primaria y los Colegios profesionales, fue creada como órgano de participación para impulsar el cumplimiento del Plan de Mejora 2006-2009.

Se asegura, también, que el denominado Contrato-Programa ?fue efectivamente presentado en dicha Comisión el pasado 4 de Febrero cuando ya había sido mostrado a las Gerencias y cerrado como documento?. En ese momento ?prosigue- ?se valoró positivamente la inclusión de nuevos parámetros que pueden en un futuro dar una visión más amplia del trabajo realizado por los Equipos de Atención Primaria. Sin embargo, se criticó por los presentes la exclusión de las sociedades y de los profesionales asistenciales en la elaboración del proyecto?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares