miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Sociedad Española de Cardiología renueva su presidencia que ha recaído en...

La Sociedad Española de Cardiología renueva su presidencia que ha recaído en el doctor Carlos Macaya

Tras la Asamblea General de la SEC, celebrada el pasado 23 de octubre, la doctora Mª Jesús Salvador traspasó su cargo al doctor Macaya

Madrid, 27 de octubre 2009 (medicosypacientes.com)

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha relevado su Junta Directiva durante la celebración de su Congreso Nacional, que ha tenido lugar la semana pasada en Barcelona. Tras la Asamblea General celebrada el viernes, 23 de octubre, el Dr. Carlos Macaya Miguel ha sido nombrado nuevo presidente de la SEC.

El doctor Macaya, que sustituye en el cargo a la Dra. Mª Jesús Salvador, contará en su Comité Ejecutivo, con el Dr. Vicente Bertomeu como Presidente electo, el Dr. Manuel P. Anguita, como Vicepresidente, el Dr. Julián Pérez-Villacastín, como Secretario General y la Dra. Eva Laraudogoitia como Tesorera. Asimismo, el Dr. Alfonso Varela, asumirá el cargo de Vicesecretario Electo, la Dra. Magda Heras será la nueva Editora Jefe de Revista Española de Cardiología (REC), y el Dr. Salvador Morell ocupará el cargo de Vocal representante de las sociedades filiales de la SEC.

?Tomamos el relevo de una Sociedad consolidada, con prestigio, y por ello, el equipo de la Junta Directiva entrante debemos tener voluntad de ?continuidad?, reconociendo las cosas hechas hasta el momento, potenciando unas y reorientando otras?, asegura el Dr. Macaya, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

?Entre los objetivos que nos hemos planteado llevar a cabo durante nuestro mandato ?añade- se encuentran, reforzar las relaciones institucionales, especialmente con los Ministerios de Sanidad y Educación, revitalizar órganos existentes como el Consejo Asesor de la SEC, dotar de contenidos los acuerdos marco existentes con diversas instituciones (Universidades, CNIC y sociedades científicas españolas e internacionales, particularmente del área latinoamericana), ampliar la formación a todas las profesiones sanitarias involucradas en el área cardiovascular, desarrollar líneas de investigación propias o con marca SEC, promover el reagrupamiento de Secciones y Grupos de Trabajo con intereses compartidos y acercarnos aún más a la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular?.

Tras el intercambio de poderes, todo el equipo que conforma la nueva Junta ha hecho especial hincapié en la necesidad de afrontar nuevos retos y proyectos, con el objetivo de garantizar futuros éxitos para la SEC.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares