sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa situación geográfica ya no es un hándicap para formarse

La situación geográfica ya no es un hándicap para formarse

Esta tarde, a partir de las 19:30 h. se unirán mediante videoconferencia, desde la sede del Consejo General de Colegios de Médicos, más de 50 sedes colegiales en una sesión formativa sobre diabetes, para profesionales. El profesor Arturo Rolla, de la Universidad de Harvard, impartirá esta sesión acreditada con 0,3 créditos

Madrid, 11 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

La situación geográfica de los médicos españoles ya no es un hándicap para poder formarse e informarse. De hecho, la aplicación de las Tecnologías de la Comunicación (TIC) ofrece hoy día herramientas que minimizan esta situación acercando la información al médico allá donde esté.

Así, a partir de las 19:30 horas, y en un acto retransmitido desde Madrid, en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos, se unirán mediante videoconferencia más de 50 sedes colegiales. Este acto permitirá de manera sincronizada e interactiva la comunicación entre todas estas sedes, desde donde podrán seguirlo los médicos que acudan a cada una de ellas. Se trata de la primera experiencia de este tipo que afronta la organización médica colegial y es única por el gran número de sedes que se conectarán al mismo tiempo en toda España.

La sesión de formación, que será presentada por el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, correrá a cargo del profesor Arturo Rolla, de la Universidad de Harvard (EEUU), quien hablará sobre diabetes. Los profesionales participantes en cada una de las sedes colegiales, podrán intervenir con sus preguntas online al término de la videoconferencia, la cual contará como moderador con el Dr. Pedro Conthe, presidente de la sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). La videoconferencia contará también con la participación de Aurora Berra, directora general de Bristol-Myers Squibb y Paul Hudson, presidente de AstraZeneca.

Esta sesión está acreditada con 0,3 créditos de formación médica continuada, equivalente a dos horas lectivas. Todos los profesionales interesados en acudir o participar en este evento, pueden informarse del mismo en su respectivo Colegio de Médicos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares