El Colegio de Médicos de Cáceres acogerá el 23 de octubre a las 17 horas la jornada formativa «La siniestralidad en tráfico. Epidemiología y prevención» con la finalidad de actualizar conocimientos y habilidades en las patologías que inciden en el tráfico y realizar una revisión y puesta al día de temas de interés toxicológico en la siniestralidad en tráfico
Cáceres, 22 de octubre de 2014 (medicosypacientes.com)
Según el informe Druid 2013 de la DGT, doce de cada cien conductores presentaron consumos recientes de drogas y/o alcohol, en el momento en el que se les realizaron los controles. Asimismo, 43% de los conductores fallecidos en 2013 dio positivo en sangre a alcohol o drogas según el Instituto Nacional de Toxicología. Estos datos dejan constancia de que el binomio alcohol/drogas -conducción es uno de los aspectos de la Seguridad Vial que más preocupa de ahí la necesaria actualización de los profesionales sanitarios en los ámbitos del consumo de sustancias que afecten a la conducción y a conocer sus métodos de detección e interpretación.
Este es el motivo por el que el Colegio de Médicos en colaboración con el Colegio de Abogados de Cáceres, la Jefatura de Tráfico y la Aseguradora Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A), han organizado esta jornada en la que podrá participar cualquier ciudadano.
Se han programado dos mesas redondas en las que participarán destacados expertos en esta materia. En la primera, D. Francisco Montes Urbano, Capitán- Jefe del Subsector de tráfico de la Guardia Civil; Dª Mª Luisa Soria, Directora del Instituto Nacional de Toxicología, departamento de Sevilla y D. Antonio Francisco González- Peramato Gutiérrez, facultativo especialista en Análisis Clínicos del Hospital San Pedro de Alcántara hablarán sobre la incidencia del consumo de alcohol y otras sustancias en la conducción. Por otra parte, D. Francisco Javier Montero Juanes, Teniente Fiscal del TSJ; D. Juan Carlos García López, responsable de la UVAT (Unidad de Víctimas de Accidentes de Tráfico) y D. Carlos Arjona Pérez, abogado analizarán las medidas legales y sociales para la prevención.
Se adjunta programa