sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa SEMI constituye un nuevo Grupo de Trabajo sobre Práctica Privada y...

La SEMI constituye un nuevo Grupo de Trabajo sobre Práctica Privada y Concertada

La 1ª Jornada de Sanidad Privada y Medicina Interna, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), ha abordado cuestiones de especial interés, como el papel que juega la Medicina interna en el ámbito privado

Madrid, 29 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

Momento de la jornada.

Personalidades del ámbito de la Universidad, servicios de salud, instituciones, FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas), Federación de Clínicas Privadas, aseguradoras, hospitales y profesionales en general se han dado cita en el marco de la 1ª Jornada de Sanidad Privada y Medicina Interna, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y Sanitaria 2000.

Difundir entre las autoridades sanitarias, las aseguradoras de asistencia sanitaria y los directivos de los centros hospitalarios el papel del médico internista es el objetivo de esta cita, ?puesta de largo? del recientemente Grupo de Trabajo creado por la SEMI sobre la Práctica Privada y Concertada.

La 1ª Jornada de Sanidad Privada y Medicina Interna se ha estructurado en base a cuatro mesas, a través de las cuales se han abordado cuestiones de especial interés, como si existe una oferta real de sanidad privada en España, el papel de la medicina interna en hospitales privados y concertados, la relación entre internistas y aseguradoras (cuadros médicos) y si es necesaria la medicina privada en nuestro país.

?Desde la SEMI consideramos necesario reivindicar el papel de los internistas que desempeñan su labor en el ámbito privado como gestores eficaces en la mayoría de los procesos que requieren hospitalización en el adulto?, subraya el Dr. Pedro Conthe, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

En esta línea, el doctor Javier García Alegría, vicepresidente de la SEMI, afirma que ?los valores y capacidades propios del internista, como su sólida formación, su capacidad de actuar como coordinador de cuidados, la evaluación integral, su flexibilidad y eficiencia, son de importancia tanto para los pacientes como para los gestores sanitarios, en un mundo con una población envejecida, que representa múltiples enfermedades crónicas y con polifarmacia?.

?La fragmentación asistencial es desconcertante para el paciente e ineficiente para el sistema?, añade este experto. En este sentido, para el Dr. García Alegría, ?los valores propios del internista, válidos tanto para el ámbito público como el privado, son muy apreciados en la sanidad privada, donde resulta fundamental una óptima coste-eficiencia?.

Cada vez son más los internistas que trabajan de manera completa o a tiempo parcial en hospitales privados o concertados, o en otros centros sanitarios. Por ello, con el objetivo de representar a este colectivo, la SEMI ha constituido un Grupo de Trabajo específico.

?Mediante estas actividades queremos arropar a todos los profesionales que desempeñan su labor en este ámbito y queremos contribuir a mantener la calidad, eficacia y eficiencia de su labor, aportando protocolos de actuación homologados, como el informe de alta hospitalaria?, apunta el doctor Conthe.

Creación del Grupo de Trabajo

Este grupo, coordinado por el doctor Francisco Miralles Linares, está elaborando un censo para conocer la situación y número concreto de internistas en este ámbito y tiene entre otros fines facilitar una plataforma de trabajo que permita el intercambio de experiencias y la colaboración de grupos profesionales; fortalecer la imagen de los internistas y resaltar su papel esencial y su eficiencia entre la sociedad general, profesionales, centros sanitarios y aseguradoras; procurar actividades docentes; dar a conocer las oportunidades profesionales; y facilitar y realizar actividades de formación.

Además de esta primera jornada científica, en el marco del próximo Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna, que se celebrará en noviembre en Oviedo, se dedicará una de las sesiones científicas a analizar y abordar el papel del internista en estas instituciones.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares