viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa seguridad vial ya ocupa el cuarto lugar como problema de salud...

La seguridad vial ya ocupa el cuarto lugar como problema de salud pública para los médicos

Ayer se presentó en el Colegio de Médicos de Málaga, el programa ?Médicos por la Seguridad Vial? un programa que tiene como objetivo ayudar al colectivo médico en su labor prescriptora de seguridad en el entorno vial ya que estos mantienen un contacto permanente y directo con los ciudadanos

Madrid, 1 de abril 2011 (medicosypacientes.com)

Los accidentes de tráfico constituyen una verdadera preocupación social, ya que son una de las principales causas de mortalidad. Por ello, la Fundación Mapfre, en colaboración con el Colegio de Médicos de Málaga, presentó ayer en esta ciudad ?Médicos por la Seguridad Vial?, un programa que tiene como objetivo ayudar al colectivo médico en su labor prescriptora de seguridad en el entorno vial.

Este proyecto de divulgación se dirige a los médicos, ya que estos son agentes imprescindibles en la labor socializadora de la prevención de riesgos para la salud, con experiencia y autoridad, y con contacto permanente y directo con los ciudadanos.

Como paso previo a la hora de preparar este programa, se realizó hace dos años una encuesta a médicos de distintas especialidades de toda España sobre la relación existente entre salud y seguridad vial. De la encuesta se desprende que la percepción del colectivo médico sobre la relación entre salud y seguridad vial ha aumentado un 97,7 por ciento en los últimos tres años, y mientras en el primer estudio realizado en 2006 la seguridad vial ocupaba el sexto lugar en importancia como problema de salud pública entre los encuestados, por detrás de drogas, alcohol, sida, cáncer y diabetes, en 2009 ha pasado al cuarto lugar, por detrás de drogas, alcohol y enfermedades cardiovasculares.

Como parte del programa se creó la web www.medicosporlaseguridadvial.com y se ha desarrollado una completa colección de fichas con información imprescindible para prevenir los accidentes de tráfico desde la óptica de la salud. Se trata de la mayor recopilación informativa sobre salud y seguridad vial y ofrece a la clase médica consejos sanitarios desglosados según distintas especialidades. Además de todo este material, desde su inicio se han generado numerosas acciones de colaboración con clínicas y facultativos facilitándoles los medios necesarios totalmente gratuitos.

El curso ?La Prevención en Seguridad Vial a través de la Salud ?Médicos por la Seguridad Vial?, creado por la Fundación Mapfre y desarrollado en colaboración con la Fundación para la Formación de la Organización Médico Colegial (FFOMC) es el primer curso online acreditado (9 créditos) dirigido a médicos que relaciona salud y seguridad vial desde un punto de vista preventivo para que dispongan de la mejor herramienta para convertirse en prescriptores de seguridad vial.

Según Juan José Sánchez, presidente del Colegio de Médicos de Málaga, la campaña ?Médicos por la Seguridad Vial? pretende ?sensibilizar también a los ciudadanos sobre la importancia de conocer los efectos de determinados tratamientos y patologías con relación a la seguridad en la vía pública, puesto que son pocos los pacientes que reclaman esta información?.

Por su parte, Julio Laria, ha resaltado la preocupación de Fundación Mapfre por la seguridad vial, patente en las numerosas actividades de formación e información que realiza en relación a esta materia. ?El Instituto de Seguridad Vial avanza cada día en la prevención de los accidentes de tráfico con programas como éste que fomentan conductas responsables en la sociedad?, señaló.

Como complemento de esta presentación se impartió la conferencia ?La función del médico ante los accidentes de tráfico. La educación en seguridad vial como respuesta?, a cargo de la Dra. Nieves Cano.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares