En el libro «Etica de la vida y la salud» se analizan los problemas ético-científicos y biojurídicos que se plantean actualmente para aunar el progreso científico y biotecnológico con la dignidad de la vida, la supervivencia y la calidad de muerte digna
Madrid, 1 abril 2009 (medicosypacientes.com)
El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha publicado el libro «Etica de la vida y la salud», una obra coordinada por el Dr. Antonio Ruiz de la Cuesta, en la que han participado 19 expertos. Como señala en relación a esta obra, el Dr. Alfredo Serna, ?en este mundo nuestro de cada día, que no es de color de rosas precisamente, siguen tronando los fusiles y las bombas. Sí, evidentemente, el mundo en que vivimos es esto: odio, guerras, desolación, el caos y la noche. Pero la salud y la ética por la vida, como tantas otras cosas que no son tópicas, ni obedecen a modas, ni resultan prejuicios burgueses, siguen siendo el pan y la sal de nuestra existencia. La problemática biojurídica de la ética de la vida y la salud adquieren cada día más interés y un deber ineludible de ahondar en esto temas?.
El Dr. Antonio Ruiz de la Cuesta es director-responsable del Grupo de Investigación ?Teorías de la Justicia y Derechos Humanos» y Profesor de Filosofía del Derecho y Bioética en el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad Hispalense. En la ?Ética de la Vida y la Salud? se intenta hacer realidad uno de los grandes objetivos de la ?Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos?.
Catedráticos y profesores titulares de Biología, Bioquímica, Medicina, Farmacia, Derecho, Bioética, Etica y Filosofía, analizan todos los problemas ético-científicos y biojurídicos que se plantean actualmente para que se aúnen el progreso científico y biotecnológico con la dignidad de la vida, la supervivencia y la calidad de muerte digna.