España obtiene la posición 18 de los 31 países estudiados, habiendo descendido cuatros puestos respecto al año anterior. El estudio se hace desde la perspectiva del paciente o consumidor de salud y valora los derechos de los pacientes y su información, e-salud, tiempo de espera para tratamientos, resultados y generosidad del sistema para con los pacientes
Bruselas 14 noviembre 2008 (medicosypacientes.com)
Según el Euro Health Consumer Index (EHCI) 2008, dado a conocer ayer en Bruselas, España estaría en décimo octava posición en cuanto a la atención sanitaria al paciente. Este resultado, sitúa a España en peor posición que la conseguida a finales del año pasado en el mismo estudio y es superado por países nuevos en la Comunidad Europea como son la República Checa y Hungría.
El Euro Health Consumer Index es un estudio anual sobre salud llevado acabo en distintos países Europeos. España obtiene la posición 18 de los 31 países estudiados. Holanda lidera el ranking con 839 puntos, seguido por Dinamarca (ganador del Diabetes Index 2008), Austria (ganador de este estudio en el 2007), Luxemburgo y Suecia.
Dividido en seis categorías, cubriendo un total de 34 indicadores de calidad, España posee 639 puntos de los 1000 posibles.
Una de las razones de esta baja puntuación, en opinión del doctor Arne Björnberg, director de investigación del Euro Health Consumer Index, es que la estructura de la sanidad pública especializada en muchas zonas de nuestro país es insuficiente para atender la demanda, una situación similar a la de Portugal. Para Björnberg, los problemas de lista de espera se apuntan también como otra de las causas, señalando que muchos españoles, para obtener un buen servicio en un tiempo razonable, tienen que recurrir al sector privado.
Por su parte, el presidente de Health Consumer Powerhouse, Johan Hjertqvist, comenta que para mejorar la posición de España sería necesario ?aumentar los derechos de los pacientes y hacer un esfuerzo por mejorar las estrategias de prevención.
El Euro Health Consumer Index es un estudio anual sobre los sistemas de salud, que cubre seis áreas diferentes: derechos paciente e información, e-salud, tiempo de espera para tratamientos, resultados, generosidad del sistema para con los pacientes. Fue publicado por primera vez en el año 2005 y es un compendio de estadísticas públicas e investigaciones independientes, estando financiado por Health Consumer Powerhouse. A la hora de realizar este estudio se hace desde la perspectiva del paciente o consumidor de salud.
Ranking del EHC Index 2008:
- Holanda
- Dinamarca
- Austria
- Luxemburgo
- Suecia
- Alemania
- Suiza
- Noruega
- Finlandia
- Francia
- Estonia
- Bélgica
- Reino Unido
- Hungría
- Irlanda
- República Checa
- Italia
- España
- Grecia
- Eslovenia