Como uno de los acontecimientos profesionales más relevantes del año, se ofrece un amplio resumen de lo que fue este encuentro y las 16 mesas a través de las cuales los médicos actualizaron sus compromisos ante la ciudadanía. ?Médicos y Pacientes? les ofrece la edición digital completa de este último número
Madrid, 2 junio 2010 (medicosypacientes.com)
En su editorial, el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, resalta la importancia de ?potenciar nuevas vías democráticas? que recojan y difundan el sentir de la profesión médica. En su opinión, este II Congreso de la Profesión Médica ha demostrado ?la capacidad que tenemos como organización, de ser autónomos e independientes?, algo que ha calificado como ?un valor extraordinariamente importante en los tiempos que corren?.
En un amplio reportaje gráfico se recogen distintos momentos de este Congreso. La presencia tanto de la ministra de Sanidad como del Foro de la Profesión Médica, así como de otros expertos en cada una de las materias han situado a este Congreso como uno de los acontecimientos profesionales, dentro del sector médico, más relevantes del año.
Bajo el lema ?Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos?, se dieron cita en este congreso cerca de 500 representantes de los médicos colegiados para abordar 16 temas de máxima relevancia y que marcarán el camino a seguir en los próximos años por la profesión médica. De ahí que los más de 200.000 médicos colegiados de nuestro país hayan estado ampliamente representados en este importante evento para la profesión médica. A través de las páginas de este número especial de la ?Revista OMC? se ofrece el resumen de cada una de las mesas de debate celebradas.
Formación y ayuda social
Ya dentro de las secciones habituales se ofrecen los apartados correspondientes a la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) que presenta su plan estratégico de formación hasta el año 2013, y la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias. Junto a la información de actividades y prestaciones de este patronato, se ofrece una entrevista con el Dr. José Ignacio Vidal Pardo, presidente del Colegio de Médicos de Lugo, quien fue en su día uno de los beneficiarios. Desde esa perspectiva nos da la visión humana de este proyecto de ayuda social que tras un siglo de existencia sigue renovándose y mejorando sus prestaciones sociales.
Finalmente se incluye un reportaje sobre la jornada ?Gripe A: balance de una epidemia anunciada? en donde ?una vez pasada la pandemia y con todos los datos disponibles- se han confrontado todas las opiniones (clínica, salud pública, medios de comunicación, administraciones sanitarias y partidos políticos) para aprender de los errores cometidos y tomar buena nota también de los aciertos, de cara a otras crisis sanitarias que pudieran sobrevenir en el futuro.