En opinión de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria, es necesario implementar los recursos humanos y materiales en los distintos niveles asistenciales para la adecuada atención de pacientes con patologías respiratorias
Madrid, 29 de enero 2010 (medicosypacientes.com/Europa Press)
Sólo el seis por ciento de las personas con asma realizar ejercicios de rehabilitación respiratoria, según la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria (SORECAR)
El presidente del comité organizador de un curso sobre esta materia organizado por dicha Sociedad Científica, Ramón Coll, afirma que en enfermedades obstructivas como el asma, las bronquiectasias y la fibrosis quística y la rehabilitación pulmonar de enfermedades neuromusculares, en lesionados medulares o con alteración de la caja torácica, «la rehabilitación respiratoria tiene baja implantación».
Es por ello que, según estos expertos,»es necesario implementar los recursos humanos y materiales en los distintos niveles asistenciales para la adecuada atención de pacientes con patologías respiratorias». Es decir, consideran que «se precisa una mayor colaboración entre las distintas especialidades, establecer pautas de actuación conjunta y sesiones periódicas para la realización de protocolos y seguimiento de los pacientes».
Al respecto, la SORECAR entiende que «se precisa la creación de unidades de rehabilitación cardiaca en todos los hospitales del Estado y una mejorar la dotación humana y material de las unidades existentes. Así mismo es fundamental mejorar los recursos de la Atención Primaria, para que pueda atenderse allí los pacientes de menos riesgo».