El máximo responsable de la Academia Española de Dermatología y Venereología, el doctor Moreno, no concibe que a la comunidad médica «se nos exija por parte de las autoridades indicar en nuestra consultas que el láser es de tipo médico, mientras que en una peluquería puede poner que es un láser estético, aunque se trate del mismo tipo «
Granada, 2 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com/E.P.)
El presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), José Carlos Moreno, ha advertido de la falta de regulación en el uso del láser, del que ha denunciado «ya no sólo se usa en peluquerías, sino en gimnasios y hasta en droguerías».
En el marco de la XXII Reunión del Grupo Español de Dermatología Cosmética y Terapéutica de la AEDV, celebrada, recientemente, en Granada recordó que el tratamiento con láser «no está exento de riesgo y complicaciones para el usuario, sobre todo, si se usa por manos inexpertas».
El máximo representante de los dermatólogos reprocha el «afán meramente lucrativo» que tienen establecimientos como las peluquerías para ofrecer este tipo de tratamientos, al tiempo que lamenta que a la comunidad médica «se nos exija por parte de las autoridades indicar en nuestra consultas que el láser es de tipo médico, mientras que una peluquería puede poner que es un láser estético, aunque hablamos del mismo tipo de láser». Este matiz, «es decir poner que es estético en lugar de médico», provoca, a su juicio, cierta diferenciación «a la hora de llevar a cabo las inspecciones las autoridades sanitarias».
Por ello, ha avanzado que una de sus «prioridades» como nuevo presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología será la de reunirse con el Ministerio de Sanidad «para que exista una regulación como tal en todo este campo de los tratamientos con láser».
De hecho, ha defendido que las consultas médicas, a diferencia de locales «como puedan ser gimnasios o peluquerías», si está «convenientemente acondicionados para llevar a cabo estos tratamientos».