El Colegio de Médicos y el Sindicato Médico navarros han firmado un convenio de colaboración que incluye la propuesta de la creación de un Consejo Permanente como foro común para el análisis de todos los temas profesionales
Madrid, 19 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Navarra y el Sindicato Médico han firmado un convenio de colaboración en defensa de las condiciones laborales, de la promoción, desarrollo y ejercicio profesional de los médicos de Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Se trata del primer convenio de estas características firmado por ambas entidades.
El citado convenio recoge dos compromisos fundamentales. Entre ellos, ?impulsar de forma conjunta la creación de un Consejo Permanente de duración indefinida, de composición paritaria, que garantice una comunicación constante entre ambas instituciones, y que, respetando en todo caso la autonomía e independencia de ambas, sirva de foro común para el análisis de las cuestiones profesionales que afecten a los médicos de los servicios sanitarios públicos de Navarra, y sea el ámbito de decisión para, en su caso, adoptar las directrices estratégicas bajo cuyo marco haya de desenvolverse la actividad de ambas instituciones, referida a la promoción, desarrollo, ejercicio profesional y defensa de las condiciones dignas de empleo de los médicos de las instituciones sanitarias públicas.
Facilitar la colaboración entre ambas instituciones en cuantos estudios o investigaciones se inicien relacionadas con la actividad profesional en las instituciones sanitarias públicas, así como arbitrar fórmulas de apoyo y colaboración en materia de formación y perfeccionamiento relacionadas con los médicos que realizan su labor para la sanidad pública navarra?.
En la presentación del convenio, Colegio de Médicos y Sindicato Médico denunciaron las condiciones laborales y profesionales de los médicos navarros, que está provocando el éxodo de profesionales a otras comunidades y países.
Mª Teresa Fortún, presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, aclaró que ?el Colegio lleva un registro, actualizado mensualmente, de los médicos que vienen y se van de Navarra. Desde hace meses hay un goteo continuo de médicos que se van a comunidades próximas superior al de los que vienen. Desde octubre se han dado de baja en Navarra 66 médicos?.
Por su parte, Juan Carlos Sánchez de la Nava, secretario general del Sindicato Médico, afirmó que para evitar el éxodo de profesionales es necesaria ?una mejora laboral, una carrera profesional digna, el reconocimiento a los médicos más antiguos por los servicios prestados, y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral?, entre otras medidas.