jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa presidencia del Consejo Catalán de Colegios de Médicos se renovará, a...

La presidencia del Consejo Catalán de Colegios de Médicos se renovará, a partir de ahora, a través del voto

Hasta el momento, el mando se traspasaba de forma rotatoria entre los cuatro colegios catalanes, pero con los estatutos recién aprobados la presidencia será designada mediante votación. También se ha procedido a la reestructuración de su Plenario, dotándosele de mayor capacidad ejecutiva

Barcelona, 27 junio 2008 (Redacción)

El próximo lunes concluye el mandato de Tarragona al frente del Consejo Catalán de Colegios de Médicos, y ese mismo día sus integrantes: Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona se reunirán para designar a la entidad que se responsabilizará del mandato. Hasta ahora, la presidencia se ha ostentado de forma rotatoria entre los cuatro colegios catalanes, pero a partir de ahora, ésta será designada mediante votación, según rige en los nuevos estatutos del Consejo, recién aprobados y publicados.

Como ha explicado a ?Medicosypacientes?, el secretario del Colegio de Médicos de Barcelona, el doctor Jaume Padròs, ?se ha decidido cambiar el sistema para hacerlo más democrático y transparente, y con el fin de que el presidente que resulte elegido cuente con el apoyo del resto de los Colegios?. Desde el inicio del Consejo, hace ahora casi 25 años, siendo el más veterano de todos, la presidencia siempre había rotado cada dos años. Pero, según apunta el representante barcelonés, ?podría suceder que no siempre hubiera la predisposición que se requiere para presidir este órgano. En cambio, con la fórmula elegida, además de ser más transparente y democrática, se garantiza que las voluntades están contempladas y respetadas?.

Los nuevos estatutos, según se ha informado desde las entidades colegiales catalanas, son los primeros que se han adaptado a la Ley 7/2006 concerniente al ejercicio de profesiones tituladas y de los colegios profesionales.

Modificación del órgano de gobierno

Además de este cambio cualitativo, la nueva normativa del Consejo General de Colegios de Cataluña también incorporan novedades con respecto a sus órganos de gobierno, revitalizándose el principal, es decir, el Plenario.

Tal como ha señalado al respecto, el doctor Padrós, ?el Plenario que teníamos hasta ahora no tenía mucho contenido decisorio, y sus reuniones, que se celebraban dos veces al año, eran más bien de carácter informativo?. A partir de ahora, ?se ha decidido dotarle de función ejecutiva?, como indica este representante colegial. Dicho órgano estará constituido por los presidentes de los cuatro colegios y otros cinco miembros: uno por cada colegio de Gerona, Lérida y Tarragona, y otros dos por el de Barcelona, al ser la mayor entidad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares