Un estudio dirigido por la Universidad Radboud de Nimega (Holanda) muestra por primera vez que la representación del alcohol en estos espacios tiene un efecto inmediato sobre la cantidad de alcohol que las personas consumen
Madrid, 4 de marzo 2009 (Europa Press)
La presencia del alcohol en películas y anuncios aumenta su consumo, según sugiere un estudio dirigido por la Universidad Radboud en Nimega (Países Bajos) que se publica en la revista ‘Alcohol and Alcoholism’. La investigación muestra por primera vez que la representación del alcohol en estos espacios tiene un efecto inmediato sobre la cantidad de alcohol que las personas consumen.
Los resultados muestran que las personas que veían películas o anuncios en los que se bebía alcohol tendían a buscar inmediatamente una botella de cerveza o vino y bebían una media de 1,5 botellas más que las personas que veían películas y anuncios en los que el alcohol tenía una visibilidad más reducida.
Los investigadores realizaron un ensayo controlado en el que situaron a 80 estudiantes universitarios varones de entre 18 y 29 años en uno de cuatro grupos: dos grupos que veían una película (‘American Pie’) en la que los personajes tomaban alcohol 18 veces y las bebidas alcohólicas aparecían en 23 ocasiones. Otros dos grupos veían otra película (’40 días, 40 noches’) en la que los personajes consumían tres veces alcohol y estas bebidas aparecían 15 veces. Los grupos se distinguían por parejas en que en el corte publicitario de la película se incluían o no anuncios sobre alcohol.
Los autores buscaban replicar las condiciones bajo las que las personas ven la tele en casa con amigos. Así, los participantes veían la película por parejas en un laboratorio confortable con acceso a un frigorífico con bebidas con y sin alcohol.
Durante el periodo de una hora, aquellos expuestos a la película con más referencias al alcohol y a la publicidad sobre estas bebidas bebieron una media de casi tres botellas de 200 ml de una bebida con alcohol mientras que los que vieron la otra película sin anuncios con alcohol tomaron una media de 1,5 botellas. Algunos participantes llegaron a tomar 4 botellas y otros ninguna.
Los investigadores señalan que, por ejemplo, prohibir los anuncios de alcohol podría reducir el consumo en el hogar. Añaden que aunque no discuten la prohibición en las películas y apuntan que los resultados podrían servir como aviso, en especial para los padres, sobre cómo las películas que representan el alcohol afectan directamente a su consumo.