martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa OMS no despeja las dudas sobre su actuación durante la pandemia...

La OMS no despeja las dudas sobre su actuación durante la pandemia de la gripe A

La actuación de la Organización Médica Mundial (OMS) frente a la pandemia de la gripe A sigue generando debate. La emisora RNE en su programa ?Informativos 24 horas? dedicó un espacio de debate para abordar la situación actual de este tema ?tan polémico?. Para ello contaron como invitados con el Dr. Jesús Lozano, especialista en medicina preventiva y director de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) y el Dr. Gregory Hartl, portavoz de la OMS para Europa. ?Los médicos necesitan volver a recuperar la confianza de la OMS, una institución totalmente necesaria y cuya credibilidad es importantísima. Las consecuencias es que la próxima vez que esta institución alerte de un peligro sanitario no se la tome en serio. Este encuentro podría haber sido una oportunidad para que la OMS nos diese los argumentos necesarios para disipar y aclarar las dudas sobre su estrategia y tranquilizar a los profesionales sanitarios y a la población?, lamenta Dr. Lozano al finalizar el programa de RNE. Se adjunta la reproducción de este debate de RNE

Madrid, 17 de febrero 2010 (medicosypacientes.com)

Dr. Jesús Lozano, director de
la FFOMC

La actuación de la Organización Médica Mundial (OMS) frente a la pandemia de la gripe A sigue generando debate. La emisora RNE en su programa ?Informativos 24 horas? dedicó un espacio de debate para abordar la situación actual de este tema ?tan polémico?. Para ello contaron como invitados con el Dr. Jesús Lozano, especialista en medicina preventiva y director de la Fundación de la OMC y el Dr. Gregory Hartl, portavoz de la OMS para Europa.

?Los médicos necesitan volver a recuperar la confianza de la OMS, una institución totalmente necesaria y cuya credibilidad es importantísima. Las consecuencias es que la próxima vez que esta institución alerte de un peligro sanitario no se la tome en serio. Este encuentro podría haber sido una oportunidad para que la OMS nos diese los argumentos necesarios para disipar y aclarar las dudas sobre su estrategia y tranquilizar a los profesionales sanitarios y a la población?, lamenta Dr. Lozano al finalizar el programa de RNE..

Durante su intervención el director de la Fundación para la Formación de la OMC pidió al representante de la OMS que aclarase los motivos de la reacción de su institución.?Los médicos conocían la dimensión real del programa (declaración del 21 de agosto de 2009) y consideraban la estrategia de la OMS sobredimensionada, lo que originó una desviación excesiva de los esfuerzos personales y económicos por parte de muchos gobiernos para enfrentarse a esta pandemia, que no era en absoluto tan grande como ellos preveían. Los médicos ya sabíamos en el mes de agosto que no iba ser tan grave, que el virus no iba a tener mutaciones significativas clínicamente, que no se iba necesitar una segunda dosis de la vacuna? Sin embargo, la OMS seguía insistiendo sobre los peligros de esta enfermedad. Además teníamos la experiencia del Hemisferio Sur, que ya habían pasado el pico de la pandemia sin vacuna con alta morbilidad pero muy baja mortalidad?, señaló el Dr. Lozano.

Enlaces relacionados:

Medicosypacientes.com adjunta la reproducción de este debate de RNE

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares