La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado cuatro «kits» de atención sanitaria de emergencia que incluyen medicamentos y suministros médicos a las autoridades de Nepal para cubrir las necesidades básicas sanitarias tras el devastador terremoto registrado en el país que se ha cobrado cerca de 4.000 vidas y más de 6.000 personas heridas
Madrid, 28 de abril de 2015 (medicosypacientes.com/Agencias)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado este domingo cuatro «kits» de atención sanitaria de emergencia que incluyen medicamentos y suministros médicos a las autoridades de Nepal, así como 175.000 dólares, con el fin de atender las necesidades básicas sanitarias tras el devastador terremoto de 7,9 en la escala Richter registrado en el país y en el que al menos 3.904 personas han muerto y otras 6.833 han resultado heridas, según el último balance oficial ofrecido este lunes por la noche por las autoridades.
«Horas después de la tragedia, al OMS ha entregado suministros médicos para cubrir las necesidades sanitarias de 40.000 personas durante tres meses», ha explicado el director para la región del sureste asiático de la OMS, Poonam Jetrapal Singh, precisando que los suministros «han sido entregados a hospitales de Nepal que están tratando a los heridos».
Asimismo, la OMS ha puesto inmediatamente a disposición del Ministerio de Sanidad nepalí 175.000 dólares, un primer tramo del Fondo de Emergencia Sanitaria Regional del Sureste Asiático (SEARHEF). Asimismo, la agencia de la ONU está apoyando al Ministerio en la evaluación de las necesidades sanitarias y los daños causados a las instalaciones sanitarias por el temblor.
Aparte de los heridos, los que han quedado sin hogar por el terremoto y están en necesidad de apoyo inmediato los servicios de salud pública regular, agua y saneamiento y el apoyo psico-social para lidiar con el trauma causado por la tragedia.
Los equipos de emergencia de la OMS desembolsados su mañana incluyen medicamentos, productos desechables e instrumentos. Cada kit puede satisfacer las necesidades de 10 000 personas durante tres meses. Cada kit tiene una unidad básica y complementaria. La unidad básica es para uso de los trabajadores de atención primaria de la salud con formación limitada. Contiene las drogas no inyectables, suministros médicos y algunos equipos esenciales, acompañados por guías de tratamiento simples. Equipamiento básico también tiene un conjunto de esterilización completa y artículos para ayudar a proveer de agua limpia en el centro de salud. La unidad suplementaria contiene medicamentos, material renovable y equipo que necesitan los médicos que trabajan en los centros de salud de primer o segundo de referencia.
Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto
Al menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado «una enorme devastación» en gran parte del país, según informó la organización.
«Me estoy dando cuenta poco a poco del enorme impacto que tendrá en la gente y los niños de Nepal. Tantas vidas perdidas, tantas casas destruidas y un daño irreparable a lugares patrimonio de la humanidad. Las carreteras están rotas y todo el mundo está por las calles mostrando su solidaridad y ayudando a los demás. Ha habido más de 60 réplicas, algunas de ellas de 6,7 en la escala de Richter. No hay saqueos, algunas personas incluso están cantando. Es duro, muy duro, seguir adelante, pero sé que el pueblo de Nepal lo hará», declaró Karin Hulshof, directora regional de Unicef para Asia Meridional.
Faltan agua y alimentos, hay cortes de electricidad y las redes de comunicación están caídas, mientras cientos de miles de personas pasan la noche en espacios abiertos, por temor a nuevos temblores. Además, las fuertes lluvias pueden empeorar aún más las condiciones.
Según Unicef, esta crisis deja a los niños particularmente vulnerables. El acceso limitado a agua potable y saneamiento pondrá a los menores en riesgo de contraer enfermedades que se transmiten por el agua, mientras que algunos pueden haber quedado separados de sus familias.
Unicef está movilizando personal y suministros de emergencia para afrontar las necesidades humanitarias urgentes de los niños afectados por el terremoto, centradas en agua y saneamiento, nutrición, educación y protección infantil. También está apoyando el reparto de agua con camiones cisterna y la provisión de sales de rehidratación oral y suplementos de zinc para las personas agrupadas en asentamientos informales, y proporcionando tiendas de campaña para instalaciones médicas, usando suministros posicionados con anterioridad en el país.
La organización está también preparando dos vuelos con 120 toneladas de artículos humanitarios que incluyen suministros médicos y para hospitales, tiendas de campaña y mantas, para su traslado urgente a Katmandú.