viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa OMC responde a la nota de prensa del SCS

La OMC responde a la nota de prensa del SCS

Aclaración de la Organización Médica Colegial (OMC) con relación a la nota emitida por el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y publicada en diversos medios de comunicación

Madrid, 2 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

En respuesta a la nota de prensa emitida por el Servicio Cántabro de Salud (SCS) recogida por varios medios de comunicación, en la que califican de ?contrasentido? el hecho de que el Colegio de Médicos de Cantabria no siga la postura manifestada por la Organización Médica Colegial (OMC) que ha apoyado una medida de contención del gasto farmacéutico del Gobierno gallego, la OMC quiere manifestar que no es ningún contrasentido ya que ambas medidas difieren sustancialmente y por lo tanto la OMC está valorando la forma no el fondo.

En este sentido, la medida implantada por el SCS, por la que en determinados grupos se cambia el nombre del medicamento ?sea este una marca comercial o un genérico- para que se dispense un determinado principio activo, altera las órdenes de tratamiento que forman parte de la historia clínica.

Por consiguiente la OMC critica la forma que se ha utilizado en el SCS y se cuestiona si esta medida puede vulnerar alguno de los derechos de privacidad y confidencialidad que deben tener las historias clínicas de los pacientes. Así, aun cuando ?como afirman desde el SCS- sea un sistema informático quien realice dichos cambios de forma automática, se podría vulnerar la libertad de prescripción del médico ya que no es el médico quien realiza dicho cambio.

Puede suponer, por tanto, una usurpación de las funciones del médico responsable del paciente, una alteración de un documento tan importante como la historia clínica, y una vulneración de la ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

De igual forma señala la OMC que nunca debe calificarse de contrasentido el hecho de que algún colegio de médicos discrepe del sentir mayoritario de su Asamblea, ya que se trata de una organización colegiada, un espacio ético y democrático de libertades profesionales y directivas, cuyas decisiones emanan del sentir manifestado por su Asamblea general.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares