lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa OMC presenta las líneas estratégicas de la organización para los próximos...

La OMC presenta las líneas estratégicas de la organización para los próximos años

Un total 47 acciones concretas marcarán la «hoja de ruta» de la Organización Médica Colegial (OMC) para los próximos años. El análisis de los debates y votaciones del «II Congreso de la profesión médica», realizado por PricewaterhouseCoopers, refleja el sentir mayoritario de la profesión médica en nuestro país y supone no sólo una herramienta para elaborar estrategias y políticas sino también un compromiso con los médicos y con la sociedad para el cual es imprescindible la colegiación obligatoria ya que la Medicina no puede regirse ni por las leyes del mercado ni por la conveniencia política

Madrid, 18 de noviembre 2010 (medicosyopacientes.com)

Intervención del Dr. Rodríguez Sendín,
seguida por miembros de la OMC y
Ana Céspedes de PricewaterhouseCoopers.

Una vez analizadas y tabuladas todas las opiniones expresadas en el ?II Congreso de la profesión médica? celebrado el pasado mes de abril, el Consejo General de Colegios de Médicos ha presentado el libro que recoge el pormenorizado análisis que refleja el sentir mayoritario de la profesión médica en España ante las cuestiones más importantes y actuales que afectan hoy día a la profesión médica y a la asistencia sanitaria a los pacientes.

En su presentación, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha explicado que ?esta es una manera de concretar el pensamiento de la organización en torno a 16 grandes temas? y a través del método establecido en el citado congreso se ha podido conocer ahora con detalle la opinión mayoritaria de los médicos.

Ha querido remarcar en su presentación que ?la Medicina no puede regirse por las leyes del mercado? así como ?tampoco por la conveniencia política del momento?. Ha explicado que ?la regulación de la profesión médica no puede ser algo exclusivo de la Administración?, añadiendo que esta profesión es la más capacitada para regularse ?por criterio y por fuerza moral?.

De igual forma ha insistido en que los resultados ofrecen algo tan importante como el sentir mayoritario de la profesión, pero especificando que ?no puede haber unanimidad plena? lo cual a su vez justifica ?la necesidad de los Colegios de Médicos?.

Por su parte, el secretario general de la OMC, Serafín Romero, ha definido este documento como una ?herramienta imprescindible para elaborar estrategias y políticas de esta organización? así como ?un compromiso con los médicos y la sociedad?. De igual forma, y tras analizar algunas de las respuestas dadas por la profesión, destacó algunos de los compromisos adquiridos como la acreditación permanente, la defensa de la vida y la lucha contra el dolor, el paciente como centro de todas las actuaciones o la vigilancia de ética y deontología, todo lo cual hace imprescindible que ?la colegiación sea obligatoria en todo el territorio nacional?.

Momento de la presentación
del libro.

En el documento se ofrece el análisis en profundidad que PricewaterhouseCooper ha realizado sobre los contenidos de este intenso congreso en el que se dieron cita el 50 por ciento de toda la estructura de la Organización Médica Colegial (juntas directivas, vocalías y comisiones deontológicas), es decir, los representantes colegiales elegidos democráticamente por los médicos.

En dicho congreso no sólo se debatió sobre 16 grandes temas de interés y actualidad tanto profesional como social, sino que se votó para poder conocer el sentir mayoritario de los médicos de nuestro país.

En el informe que hoy se ha presentado, patrocinado por la Fundación Patronato de huérfanos de médicos y protección social Príncipe de Asturias, se pone de manifiesto el compromiso de los médicos con la sociedad a la que sirven, situando el interés del enfermo y de la salud por delante del propio interés, y se recuerda que ?para mantener y hacer este compromiso efectivo es imprescindible la colegiación obligatoria?.

El presente documento es la ?hoja de ruta? que va a marcar ?las líneas generales de la Organización Médica Colegial para los próximo años?, para lo cual se han hecho públicas no sólo la opinión de los médicos ante estos 16 temas de interés prioritario, sino toda una amplia serie de propuestas estratégicas que incluyen un total de 47 acciones concretas.

En los documentos adjuntos se ofrecen el resumen de las líneas estratégicas y el informe completo con todos los datos estadísticos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares