miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa objeción de conciencia todavía no está reconocida en ninguno de los...

La objeción de conciencia todavía no está reconocida en ninguno de los instrumentos internacionales de derechos humanos

Dado el interés que este tema suscita dado el conflicto que estas cuestiones originan en los profesionales sanitarios en general y en los médicos en particular, mañana, 14 de abril, se va a celebrar en el salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz una Conferencia que lleva por título ?La objeción de conciencia en la práctica médica?, impartida por el el doctor Enrique Villanueva Cañadas, catedrático de Medicina legal de la Universidad de Granada, y vocal de la Comisión Central de Deontología de la OMC

Badajoz, 13 de abril 2010 (medicosypacientes.com)

Prof. Enrique
Villanueva.

La objeción de conciencia no está reconocida en ninguno de los instrumentos internacionales de derechos humanos aunque existen diversas declaraciones y recomendaciones internacionales y de asociaciones profesionales de carácter supranacional, que reconocen a los médicos y otros profesionales sanitarios la posibilidad de negarse a la realización de determinadas prestaciones contrarias a su conciencia. Sin embargo, carecen de una obligatoriedad jurídica en este sentido estricto.

Por el interés que este tema suscita dado el conflicto que estas cuestiones originan en los profesionales sanitarios en general y en los médicos en particular, mañana, 14 de abril, se celebrará en el salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz una Conferencia que lleva por título ?La objeción de conciencia en la práctica médica?, impartida por el prestigioso catedrático de Medicina legal de la Universidad de Granada, el doctor Enrique Villanueva Cañadas.

El doctor Villanueva, además de ser catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Granada y quizás referente de la medicina legal actual en España, aúna otros muchos méritos curriculares entre los que destaca ser Académico de la Academia de Medicina, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra y Vocal de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares