Según explicó la ministra en el Congreso de los Diputados, la nueva Ley introducirá un enfoque de salud en todas las políticas, «con una mención específica a la salud ambiental y laboral», e «incorporará derechos y deberes de los ciudadanos en la prevención, promoción y protección de la salud», garantizando así la objetividad y transparencia de las actuaciones de todos los sectores interesados
Madrid, 22 de julio 2010 (medicosypacientes.com/Europa Press)
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez ha asegurado en el Congreso de los Diputados que la nueva ley de Salud Pública otorgará a los profesionales sanitarios un papel «relevante» en la acción preventiva, sobre todo a los médicos de Atención Primaria, que trabajarán con los servicios de Salud Pública para «situar las políticas de prevención en el centro del sistema».
Así lo ha asegurado en respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada socialista Vicenta Tortosa, reconociendo que hasta ahora la legislación en materia sanitaria se había centrado en garantizar y organizar la asistencia frente a la enfermedad.
Sin embargo, como añadió la titular del ramo, «las nuevas realidades como el progresivo envejecimiento de la población o nuevos riesgos ambientales asociados al cambio climático» han llevado al Gobierno a «dar un paso más» y completar el derecho constitucional de protección de la salud con esta nueva norma.
Además, según explicó Jiménez, se creará una red estatal de vigilancia y de laboratorios de salud pública, que «permitirá detectar en cuáles son los riesgos ambientales, los síndromes y las enfermedades y otras situaciones que representan un riesgo para la salud».
La nueva ley introducirá un enfoque de salud en todas las políticas, «con una mención específica a la salud ambiental y laboral», e «incorporará derechos y deberes de los ciudadanos en la prevención, promoción y protección de la salud», garantizando así la objetividad y transparencia de las actuaciones de todos los sectores interesados.