miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa III Convención de la Profesión Médica abordará las situaciones que más...

La III Convención de la Profesión Médica abordará las situaciones que más directamente afectan a los médicos

La III Convención de la Profesión Médica, que se celebrará en Madrid entre los próximos días 16 y 17 de noviembre bajo el lema “Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos”, abordará los principales temas de actualidad y situaciones que afectan directamente a los médicos. La ética y deontología, la realidad sobre el sistema sanitario así como otras cuestiones de índole profesional y formativo configuran la columna vertebral de este evento que congregará a las juntas directivas, comisiones deontológicas y vocalías de los Colegios de Médicos

Madrid, 15 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)

La III Convención de la Profesión Médica, que se celebrará en Madrid entre los próximos días 16 y 17 de noviembre, bajo el lema “Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos”, abordará los principales temas de actualidad y situaciones  que más directamente afectan a los médicos. La ética y deontología, la realidad sobre el sistema sanitario así como otras cuestiones de índole profesional y formativo configuran la columna vertebral de este evento que congregará a las juntas directivas, comisiones deontológicas y vocalías de los Colegios de Médicos.

El programa de esta Convención, en cuya elaboración han participado un comité organizador formado por el presidente, vicepresidente, secretario general, vicesecretario y tesorero de la OMC, un comité científico formado por 16 presidentes de Colegios de Médicos y un comité asesor formado por otros 16 expertos del ámbito sanitario, se ha configurado en torno a una serie de módulos estructurados en mesas redondas en cada una de las cuales se hará un planteamiento de la situación, se dará una visión conjunta de la misma, y de cuyas conclusiones saldrá una postura concreta de la profesión médica respecto al tema abordado.

Ética y Deontología

El módulo de Ética y Deontología, conducido por el secretario de la Comisión Central de Deontología Médica de la OMC, el doctor Jacinto Batiz, ofrecerá una serie de mesas centradas en aspectos tan actuales como el mobbing, que afecta, según datos de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Trabajo a cerca de 12 millones de trabajadores europeos, de los cuales 750.000 son españoles. En el ámbito sanitario, en concreto, un tercio de los médicos que participaron en una encuesta realizada por el Colegio de Médicos de Madrid declaraba haber sufrido algún tipo de acoso en su medio laboral, sin distinción significativa entre sexos.

Otra de las mesas programadas se centrará en el “Conflicto de intereses”, «una figura moral que aparece en la toma de decisiones de quien tiene un deber u obligación (interés primario) que choca con un interés de carácter personal (interés secundario), que puede distorsionar el juicio profesional de un modo no razonable o inaceptable, haciendo temer que la justicia sea lesionada«. Se reflexionará y precisará este concepto, muy de actualidad, para lograr una mejor comprensión del mismo y de su desafío desde el punto de vista ético, así como sobre los efectos que plantea en el ámbito sanitario.

La tercera mesa de este módulo se ha dedicado al tema de la Objeción de conciencia. En la misma se hará una clara distinción de lo que es objeción, según lo establecido en el Código Deontológico, de las formas falsas de objeción de conciencia,  con casos prácticos y soporte jurídico. Además, se ofrecerá una serie de recomendaciones sobre cuándo hay que recurrir a ésta y cuándo no debería ser así.

Profesión médica en Europa

La situación de la profesión médica en Europa también ocupa un lugar importante y resulta de interés conocer sus tendencias para los médicos españoles. Es por ello que se ha incluido una mesa específica sobre esta temática que estará moderada por el presidente de la OMC, el doctor Rodríguez Sendín. Contará, además, con las aportaciones y análisis, entre otros, de los máximos responsables de las órdenes médicas de Portugal, Francia e Italia.

Sistema sanitario

Otro bloque dentro del programa científico de la III Convención de la Profesión Médica está dedicado al Sistema sanitario, cuya presentación correrá a cargo del presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, el doctor Carjos Arjona. Dentro de dicho bloque, estructurado en distintas mesas en una de las cuales se debatirá sobre  la situación del sistema sanitario y la necesidad de acuerdos políticos frente a la grave crisis que atraviesa la Sanidad para acometer las reformas estructurales precisas y recobrar una medicina de calidad.

También dentro de este bloque se debatirá sobre los nuevos modelos de gestión sanitaria poniendo la vista en lo que sucede en otros países europeos como Reino Unido y Suecia. Se analizará la situación y los antecedentes en España y se debatirá sobre las oportunidades e inconvenientes de nuevas formas de gestión y la implicación y el liderazgo que en ellas pueden ejercer los profesionales médicos.

La colaboración público-privada en el sistema sanitario es otra de las mesas contempladas en este segundo bloque. Se ofrecerá un análisis en profundidad sobre este tipo de colaboración así como la evaluación de sus ventajas límites y riesgos.

Aproximadamente, el 30% del gasto sanitario se dilapida en la aplicación de tecnologías inútiles, o que no deberían aplicarse en los casos en los que se usan, de ahí el interés de la mesa “innovaciones diagnósticas y terapéuticas: responsabilidad profesional y ética”. En ella se expondrá la necesidad clínica, ética y económica de mejorar la sistemática con la que se decide la incorporación de las innovaciones sanitarias a la práctica clínica y su eventual financiación con recursos públicos.

Módulo profesional

El último módulo, dedicado a los aspectos formativos y profesionales, y conducido por el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, el doctor Juan Manuel Garrote, ofrece una serie de mesas redondas en las que se analizarán desde la situación actual de la enseñanza de la medicina y la formación del médico, a partir del cambio educativo tras la implantación del Plan Bolonia, hasta las estrategias, procesos educativos y objetivos institucionales deben ser activados y potenciados. Otra de las mesas está dedicada a la educación en valores deontológicos, humanísticos y científicos, y su puesta en práctica, del deber de equidad del médico ante sus pacientes.

El bloque profesional se cierra con «los Colegios del siglo XXI: un valor para la sociedad», en la que se debatirá sobre las´fórmulas más adecuadas para lograr una proximidad emocional y real con los profesionales médicos, sometidos a una serie de medidas que no llevan pareja la oportunidad para las reformas estructurales que posibiliten la sostenibilidad del sistema sanitario. También se abordará la innovación en la actividad colegial y nuevas funciones de las entidades entre ellas la de la acreditación de profesionales.

Premios de reconocimiento
a la trayectoria profesional

Durante la celebración de la III Convención de la Profesión Médica se entregarán los Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, con los que pretende distinguir a aquellos médicos  que mejor representen los valores del profesionalismo: competencia, autoexigencia, compromiso con los pacientes y las organizaciones, espíritu de servicio, liderazgo, etc.

Los Premios han sido estructurados en torno a seis modalidades: Atención  Primaria, Hospitales, Otros Ámbitos Asistenciales, Humanidades y Cooperación, Docencia e Investigación y Gestión.

El programa se completa con las Asambleas Ordinarias de Presidentes; de secretarios de colegios de médicos; Vocalías, comisiones deontológicas, asesores jurídicos y responsables de los departamentos de comunicación.

El programa íntegro de la III Convención de la Profesión Médica se puede descargar a pie de página

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares