lunes, julio 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa higiene de manos, una medida primordial para reducir las infecciones asociadas...

La higiene de manos, una medida primordial para reducir las infecciones asociadas con la atención sanitaria

Hoy se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, bajo el lema ?Salvar vidas está en tus manos?. Una higiene de manos apropiada, es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. No obstante, el personal sanitario omite esta práctica en un 60% de las situaciones en las que es necesaria, ya que están en contacto con los pacientes

Madrid, 5 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)

El desconocimiento e incumplimiento por parte del personal sanitario de algunas de las medidas higiénicas sanitarias, como es el hecho de no lavarse las manos antes y después de atender a un paciente, incrementa el riesgo de infecciones. Con el fin de unificar indicadores básicos comunes y mejorar el cumplimiento actual de las normas de higiene, la Organización Mundial de la Salud celebra el 5 de mayo, el Día Mundial de la Higiene de Manos.

El objetivo es incrementar la toma de consciencia en el mundo, acerca de la importancia de la higiene de manos para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS). Hasta el momento, se han adherido a la campaña más de 5.000 hospitales y centros de salud de 122 países.

Una higiene de manos apropiada, es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las IAAS. No obstante, el personal sanitario omite esta práctica en un 60% de las situaciones en las que es necesaria, por estar en contacto con los pacientes. La campaña ?Salvar vidas está en tus manos?, se inscribe en un esfuerzo mayor liderado por la OMS, con el objetivo de concienciar al personal sanitario que mejore sus prácticas de higiene de manos, contribuyendo así a reducir la propagación de las IAAS.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Política Social promueve y apoya las actividades que se van a realizar en los centros sanitarios durante esta jornada dirigidas a concienciar a los profesionales y los usuarios.

En España, la iniciativa se acoge en la Estrategia de Seguridad del Paciente, incluida en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se desarrolla desde 2005. En estos cinco años, el Ministerio ha destinado unos 47 millones de euros a las Comunidades Autónomas (CCAA) para implementar prácticas seguras en los centros sanitarios, entre ellas, de forma prioritaria la adecuada higiene de manos. En concreto, este año se destinarán 8.250.000 euros al desarrollo de prácticas seguras en los centros sanitarios.

Prevención de las infecciones

La OMS lanzó en 2005 el primer reto mundial por la seguridad del paciente, bajo el lema Una atención limpia es una atención más segura, al que España se sumó oficialmente en 2006. Esta iniciativa internacional pretende fomentar la prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria con un mensaje fundamental: algunas medidas sencillas pueden salvar vidas. Entre estas medidas destaca la correcta higiene de las manos por parte de los profesionales sanitarios y de los pacientes y sus acompañantes.

La difusión de la Estrategia de la OMS a través de las CCAA ha conseguido que, después de Francia, España sea el segundo país europeo con más centros comprometidos en poner en marcha programas, desarrollar acciones y trabajar de manera continua en esta área. En total, 339 centros se han registrado en esta iniciativa, un 43% más que el año pasado.Un elemento fundamental para avanzar en este uso ha sido fomentar la disponibilidad y utilización de preparados de base alcohólica en los puntos de atención a los pacientes, así como promover acciones de formación y sensibilización de profesionales y pacientes. El análisis preliminar de los datos recogidos durante el primer trimestre de este año indica que durante 2009 al menos un 23% más de hospitales y un 34% más de centros de atención primaria realizaron actividades de formación y sensibilización para mejorar la higiene de las manos.

Algunos ejemplos de las actuaciones realizadas dentro de este programa se presentarán en la próxima Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente que se celebrará en Madrid el 3 y 4 de junio con motivo de la presidencia española de la UE.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares