domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa gestión global de la incapacidad temporal requiere una formación completa por...

La gestión global de la incapacidad temporal requiere una formación completa por parte del profesional médico

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) han puesto en marcha conjuntamente un completo programa formativo gratuito, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, con la finalidad de dotar a los participantes en el mismo de todos los conocimientos necesarios para una gestión global en esta materia

Madrid, 2 de septiembre 2008 (Redacción)

La Organización Médica Colegial, a través de su Fundación para la Formación (FFOMC), y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tienen abierto el plazo de inscripción a su programa de formación ?on-line? en Incapacidad Temporal (IT) para médicos de Atención Primaria, que se impartirá a través de internet de forma gratuita. ?Todas las actividades de formación que organiza la OMC las hace a través de la Fundación para la Formación y ésta es una de ellas?, como ha explicado el director de la Fundación para la Formación de la OMC, el doctor Jesús Lozano.

Según está contemplado normativamente corresponde a los médicos del Servicio Público de Salud y de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, la responsabilidad de certificar la incapacidad para el trabajo mediante la emisión del parte de baja, acto que origina la iniciación de las actuaciones que conducen al reconocimiento del derecho a la prestación económica por IT.

Esta responsabilidad del médico en la gestión y el control de la incapacidad temporal hace necesario que estos profesionales sanitarios conozcan, además de los principios médicos propios del tratamiento del problema de salud, la repercusión de éstos en el desarrollo de la actividad laboral, las normas reguladoras de la prestación, los requerimientos de la tramitación de los procesos de IT, así como las funciones y responsabilidades de los diferentes profesionales, entidades y organismos que intervienen en el seguimiento y control de esta prestación.

Formación completa sobre situaciones de IT

De esta forma, este curso pretende dotar a los participantes, de los conceptos fundamentales para comprender la importancia de una gestión global de la IT tanto en sus aspectos legales como clínicos, materia poco desarrollada en las diferentes áreas de conocimiento médico tanto pre como post-grado. Mediante el ?campus? virtual de formación, los facultativos podrán acceder al curso desde el centro de salud o desde su casa sin necesidad de desplazarse…

Como se recuerda desde la FFOMC, esta iniciativa, fruto del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades el pasado mes de abril, responde a la necesidad de facilitar a los profesionales médicos una completa formación sobre las situaciones de IT «desde la perspectiva de su valoración clínica y laboral». El compromiso entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Organización Médica Colegial alcanza a la coordinación y dotación humana y material precisa así como a la promoción ante los servicios públicos de Salud de las comunidades autónomas.

Los cursos cuentan con la acreditación del sistema de acreditación de la Formación Médica Continuada (SEAFORMEC), lo que supone un beneficio adicional para la carrera profesional y la propia promoción del facultativo. El formulario de inscripción está disponible en la página web de la plataforma virtual de formación ‘www.ffomc.org’.

La IT está contemplada como una prestación del Sistema de Seguridad Social cuyo origen se debe a una situación de incapacidad para el trabajo, motivada por un problema de salud. Así viene definida en el marco jurídico español que se refiere a aquella situación debida a enfermedad común o profesional y a accidente, sea o no de trabajo, mientras el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo, así como los períodos de observación por enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo durante los mismos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares