Cerca de 500.000 españoles están afectados por una distrofia retiniana, un tipo de patología que provoca una pérdida progresiva de visión y que, en la mayoría de los casos, termina en ceguera
Madrid, 2 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
En España existen más de 375.000 personas con algún tipo de enfermedad degenerativa de la retina. Se trata de enfermedades consideradas raras por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que la incidencia y el conocimiento que existe entre la población de ellas es mínimo, de ahí la necesidad de informar a la población sobre las mismas.
Concretamente, cerca de 500.000 españoles están afectados por una distrofia retiniana, un tipo de patología que provoca una pérdida progresiva de visión y que, en la mayoría de los casos, termina en ceguera. La Fundación Retina España pretende potenciar la investigación en este tipo de enfermedades y ayudar a los afectados a disfrutar de una mayor calidad de vida y a obtener más información acerca de su patología.
La Fundación Retina España, se dedica a diario a ofrecer a sus afiliados servicios informativos, una línea telefónica de consulta gratuita; intermediación clínico-asistencial; servicios sociales y psicológicos, para poder llevar a cabo el objetivo de fomentar la investigación científica que garantice un estudio profundo de las enfermedades retinianas; el respeto íntegro de los derechos de los pacientes para mejorar su atención sanitaria y la sensibilización de la sociedad sobre la problemática de los enfermos.
La Fundación Retina España solicita con urgencia ?que se impulse una estrategia global ?multisectorial? para que los enfermos alcancen una verdadera integración social, sanitaria, educativa y laboral?, explica Luis Palacios, presidente de la Fundación.