La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias es un órgano de solidaridad colectiva con los médicos más necesitados, así como con los hijos de colegiados fallecidos que precisan ayuda. La fundación distribuye más de 15 millones de euros al año gracias a la aportación de los Colegios de Médicos provinciales y en la actualidad presta asistencia a más de 3.000 personas: huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados, así como viudas de colegiados
Madrid, 17 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)
Son más de 90 años de solidaridad los que lleva el la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias ofreciendo su ayuda y dedicación para médicos así como los hijos de los colegiados fallecidos.
Sus orígenes se remontan a 1917, cuando se promulgó un Real Decreto del 15 de mayo por el que se creaba el Colegio ?Príncipe de Asturias? para huérfanos de médicos. Para su organización, instalación y redacción del reglamento se constituyó un patronato que fue el primer pilar de lo que hoy conocemos como el Patronato de Huérfanos y Protección Social.
El Real Decreto exigía la obligatoriedad de la existencia de colegios de médicos oficiales en las capitales de provincias. Por tanto, como consecuencia del nacimiento del Colegio de Huérfanos de Médicos nació la creación de los colegios de médicos.
Hoy en día, la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias presta asistencia a más de 3.000 personas entre huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados y viudas de colegiados.
Un huérfano brillante
Un claro ejemplo ha sido el huérfano Eduardo Alonso Rivas, del colegio de Zamora, que acaba de finalizar en la universidad de Comillas en Madrid las carreras de ingeniero industrial, con la nota de sobresaliente, e ingeniero en automática y electrónica industrial con premio extraordinario. También obtuvo el premio extraordinario de bachillerato de la Comunidad Autónoma de Castilla León y la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias le entregó, en marzo de 2005, un diploma y un cheque de 1.800 ?.
La Fundación concede dos tipos de ayudas. Por un lado, las prestaciones educacionales que pueden ser mensuales, becas, libros y matrículas, así como títulos académicos y la concesión del Premio Jesús Galán. Por otro lado, prestaciones asistenciales, para médicos jubilados o incapacitados y familiares de médicos así como los gastos que recaigan sobre el colegiado si precisa del Programa de Ayuda Integral al Médico Enfermo (PAIME) o ayudas para las cuotas de aquellos médicos que deban estar en centros psiquiátricos o en la Residencia de Mayores Siglo XXI ?Doctor Sacristán?.
Los beneficiarios de este tipo de ayudas podrán ser aquellas personas que hayan sido médicos colegiados, viudos, huérfanos de médicos colegiados o aquel personal empleado de plantilla de cualquier colegio provincial o del Consejo General que sea asociado protector de la Fundación.
Cada año se entrega más de 15 millones de euros para ayudar a los médicos y a sus familias, gracias a la aportación de los colegios de médicos provinciales desde 1917.
Más de 90 años de historia donde la Fundación ha estado guiada por el único principio de la solidaridad con el objetivo de poder ofrecer protección y ayuda a los médicos y sus familias.