Hasta ahora ninguna prueba diagnóstica había detectado evidencias físicas del dolor que sienten los pacientes, lo que había llevado a pensar que se trataba de una enfermedad psicosomática
Madrid, 30 de enero 2009 (medicosypacientes.com)
La fibromialgia, una enfermedad que causa dolor intenso y generalizado en los músculos y tendones, no es una dolencia psicológica consecuencia de un cuadro de depresión o ansiedad, como muchos expertos creían, sino que tiene un origen orgánico, según un estudio de Hospital del Mar de Barcelona.
La investigación, realizada conjuntamente con el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) y financiada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, muestra que los pacientes de fibromialgia presentan lesiones musculares e inflamación local en las zonas afectadas, especialmente en los momentos de aparición o empeoramiento de una crisis.
Hasta ahora ninguna prueba diagnóstica había detectado evidencias físicas del dolor que sienten los pacientes, lo que había llevado a pensar que se trataba de una enfermedad psicosomática – sufrimiento físico causado por sufrimiento psíquico -.
La investigación, comenzada en 2006, estudió diferentes variables de daño tisular (daño en los tejidos) como moléculas inflamatorias, estrés oxidativo y moléculas ligadas a la reparación del músculo. En los pacientes de fibromialgia se encontró una presencia baja de la molécula inflamatoria TNF-alfa, encargada de reparar la estructura muscular.
Los resultados fueron presentados en octubre de 2008 en el congreso anual ‘American College of Rheumathology’. A pesar de ello, el equipo de investigadores no han dado el estudio por finalizado y continuará trabajando en él.
Aunque la investigación se encuentra en una fase muy prematura, el descubrimiento abre nuevas vías terapéuticas. La fibromialgia afecta a un tres por ciento de la población, especialmente a las mujeres de entre 20 y 50 años.