Madrid, 26 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
Hasta el próximo 19 de junio estará abierta al público en la sede de la Organización Médica Colegial en Madrid (Plaza de las Cortes, 11) la exposición de obras correspondientes al ?I Certamen Iberoamericano? en el que han participado médicos españoles e iberoamericanos, así como empleados del Consejo General de Colegios de Médicos y de los Colegios de Médicos de España en cinco categorías: novela, relato corto, pintura/escultura, fotografía y dibujo.
La exposición, que podrá visitarse de lunes a viernes por las mañanas (en horario de 8 a 15 h.) y de lunes a jueves por las tardes (en horario de 4:30 a 7:00 h.) está formada por 15 cuadros, 7 dibujos, 1 escultura y 41 fotografías, que ponen de relieve la vocación artística de los profesionales de la medicina. Al certamen también se han presentado 9 novelas y 21 relatos cortos.
El 18 de junio se celebrará en el Colegio de Médicos de Madrid, el acto oficial de entrega de premios a los ganadores de esta primera edición. La dotación global de los premios asciende a 90.000 euros (30.000 en novela, 30.000 en pintura/escultura, 10.000 en relato corto, 10.000 en dibujo y 10.000 en fotografía), con un premio y un accésit en cada una de las categorías.
Este certamen, al que concurren obras originales e inéditas realizadas por médicos y empleados de sus organizaciones colegiales, está promovido por la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias que, además de las prestaciones educacionales y asistenciales que viene concediendo habitualmente, añade ahora la convocatoria de estos premios que le permitirá, a través de los derechos de explotación de las obras premiadas, aportar nuevos recursos para las obras sociales a las que dedica su esfuerzo.
La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias es un órgano de solidaridad colectiva con los médicos más necesitados, así como con los hijos de colegiados fallecidos que precisan ayuda. La fundación distribuye más de 15 millones de euros al año gracias a la aportación de los Colegios de Médicos provinciales y en la actualidad presta asistencia a más de 3.000 personas: huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados, así como viudas de colegiados.