sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa edad no debe limitar una intervención de cirugía por cáncer de...

La edad no debe limitar una intervención de cirugía por cáncer de pulmón

Cada año se registran 1.200.000 muertes a causa del cáncer de pulmón en el mundo. Con el envejecimiento de la población aumenta el número de diagnosticados mayores de 75 años. La probabilidad de supervivencia a cinco años del cáncer de pulmón tratado quirúrgicamente se estima en 35-40%. Este porcentaje se incrementa de forma notoria en los estadios más iniciales

Madrid de 19 de enero de 2010 (medicosypacientes.com)

El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes en todo el mundo, se detectan alrededor de 1.400.000 nuevos casos cada año. Representan el 13,4% de los nuevos casos de cáncer y es el motivo más frecuente de mortalidad por cáncer. En España se diagnostican alrededor de 20.000 nuevos casos anuales: el 18,4% de los tumores en hombre y el 3,2% en mujeres. El cáncer de pulmón es la causa de la muerte del 8,3% de los españoles (1 de cada 12 hombres fallece por un cáncer de pulmón en España) y del 1,3% de las mujeres.

A pesar de los múltiples avances y logros terapéuticos, las tasas de supervivencia no se han modificado de manera importante en los últimos años Para enfrentarse a este tipo de carcinoma, el Dr. Mariano García-Yuste coordinador del Área de Oncología de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica considera ?que la cirugía se mantiene como la mejor opción de tratamiento con intención curativa en estadios iniciales y localmente avanzados?. Los nuevos estudios realizados sobre supervivencia y calidad de vida tras la intervención sostienen que la edad no debe contraindicar ?per se? la indicación de una intervención quirúrgica.

La mayoría de los casos se diagnostican entre los 55 y los 75 años, con un pico de incidencia entre los 65 y los 70 años. Sin embargo el porcentaje de población de edad avanzada ha aumentado de forma significativa en los últimos años y se prevé que dicha tendencia se mantenga en el futuro. En consecuencia se detecta una tendencia al alza de pacientes de más de 75 años diagnosticados de carcinoma broncogénico, lo cual constituye un nuevo reto para los profesionales de la patología pulmonar en general y de la cirugía torácica en particular.

Según comenta el Dr. García-Yuste durante mucho tiempo la edad de los pacientes se consideró como un factor independiente para la indicación quirúrgica en este tipo de patología: ?Los pacientes ancianos presentan en su mayoría algún tipo de comorbilidad añadida a la enfermedad neoplásica: la función pulmonar está disminuida o tienen alguna afectación cardiaca, por lo que hasta hace poco los pacientes que presentaban estas características eran rechazados para el tratamiento quirúrgico?.

Sin embargo, en la última década numerosos grupos de trabajo a nivel internacional han realizado múltiples estudios al respecto. Los resultados muestran que este tipo de enfermos no deben ser privados de la mejor opción terapéutica para su enfermedad. A pesar de sus características particulares, si se realizan exhaustivos estudios preoperatorios de valoración de la función pulmonar y cardiológica, la cirugía puede ser llevada a cabo con garantías. en pacientes bien seleccionados. En ellos, los datos morbimortalidad en el periodo postoperatorio, así como los de supervivencia y calidad de vida, no muestran diferencias significativas respecto a los de grupos de edades inferiores.

?Por todo ello,- concluye el Dr. Garcia Yuste- podemos decir que la tendencia actual en casi todos los grupos europeos, norteamericanos y japoneses es no considerar la edad como un factor que por sí mismo contraindique la cirugía?. Así mismo, las guías clínicas de la British Thoracic Society sobre el tratamiento quirúrgico del carcinoma pulmonar de 2010, consideran que los pacientes de más de 70 años candidatos a la cirugía desde el punto de vista funcional y general deben ser tratados de la misma forma que los que pertenecen a grupos de menor edad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares