lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa detección precoz de la violencia de género debe ser un objetivo...

La detección precoz de la violencia de género debe ser un objetivo prioritario

Así lo asume el Colegio de Médicos de Badajoz que ya ha anunciado para la próxima primavera un nuevo encuentro en el que abordará de forma monográfica cómo ayudar al médico a profundizar en las raíces del problema, ya que hasta ahora ?nos hemos quedado muchas veces en atender simplemente las lesiones y las secuelas»

Madrid, 23 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de
Médicos de Badajoz, María Jesús Mejuto,
consejera de Sanidad y Dependencia, y Miguel
Lorente, delegado del Gobierno en materia
de Violencia de Género.

En las jornadas ?Médico y sociedad ante la violencia de género?, que se han venido celebrando en el Colegio de Médicos de Badajoz, no sólo se ha analizado el papel de los médicos en la lucha contra este fenómeno, sino que también se han abordado otros aspectos relacionados con la violencia hacia la mujer, como por ejemplo, el marco jurídico en el que se encuadra este delito y la relación entre este ámbito y la asistencia sanitaria para combatir este tipo de violencia.

En estas jornadas se ha hecho hincapié en la necesidad de mayor formación por parte de los profesionales médicos, como indicaba el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, para quien «la detección precoz de la violencia de género debe ser tenida en cuenta por nuestro colectivo, ya que hasta la fecha no hemos sabido bucear en el hogar, no hemos sabido valorar a la mujer que está sufriendo maltrato y violencia, y nos hemos quedado muchas veces en atender simplemente las lesiones y las secuelas».

María Castellano, catedrática de Medicina Legal
y Forense Universidad de Granada, Jesús
Adame, magistrado-juez Titular del Juzgado
de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Badajoz,
y Emilio Cortés, profesor titular de Derecho
Penal Universidad de Extremadura.

Por ello, Hidalgo ha indicado que «la detección precoz debe ser el caballo de batalla» de la profesión médica, de ahí que en estas jornadas haya anunciado que el Colegio de Médicos de Badajoz organizará unas jornadas monográficas la próxima primavera dedicadas a la detención precoz de este problema social.

En estas jornadas ha intervenido Miguel Lorente, delegado del Gobierno en materia de Violencia de Género, quien ha expuesto este fenémeno desde diversos aspectos, como el cultural, sanitario o jurídico, entre otros. Para Lorente, la lucha para acabar con este tipo de violencia es multidusciplinar, de ahí que agradeciera al Colegio de Médicos de Badajoz la propuesta de analizar el problema y cómo abordarlo.

Para Lorente la actuación profesional desde la medicina «debe, por un lado, dar respuesta a la situación clínica que presenten las mujeres que sufren la violencia de género, tanto en el aspecto físico como psicológico, pero sobre todo debe contribuir en el ámbito de la prevención, para evitar que no se vuelva a repetir».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares