miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa deontología médica se pone al día

La deontología médica se pone al día

El dictar normas deontológicas, para que se ajusten a ellas los médicos en su ejercicio profesional, es una competencia asumida desde hace mucho tiempo por los Colegios de Médicos y que también necesita ponerse al día. Con ello se asegura a los ciudadanos el recibir una buena práctica médica

Madrid, 28 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que deben inspirar y guiar la conducta profesional del médico, y los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión independientemente de la modalidad. La Organización Médica Colegial, como representante de los médicos colegiados de España, asume como uno de sus objetivos prioritarios la promoción y desarrollo de la deontología profesional, y de hecho contempla en sus estatutos un Código de Ética y Deontología Médica, algo común en los diferentes Colegios de Médicos.

Así, el Colegio de Médicos de Madrid ha querido poner esta importante área de actividad de la vida colegial, editando el libro ?Deontología médica en el siglo XXI?, cuyos autores son los miembros de la actual Comisión Deontológica, junto con algunos premiados en la convocatoria del I Premio Hipócrates del año 2007. La publicación de este libro, dirigido por el doctor Vicente Moya y cuya coordinación ha corrido a cargo del doctor Emilio Lizarraga, pretende recoger actualizaciones sobre distintos problemas deontológicos e incorporar otros de aparición reciente.

El dictar normas deontológicas para que se ajusten a ellas los médicos en su ejercicio profesional es una competencia asumida desde hace mucho tiempo por los Colegios profesionales, que tienen igualmente la misión de exigir su cumplimiento. Actualmente, la deontología viene a constituir la columna vertebral de Colegios, Ordenes Médicas y Asociaciones representativas de los mismos en casi todos los países, de tal forma que las Comisiones Deontológicas se convierten en un elemento imprescindible en los Colegios de Médicos a la hora de regir las normas de los profesionales autorizados para ejercer la medicina.

En este sentido, y ante la edición de esta obra, la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid , Juliana Fariña, señala que este Colegio considera que ?una de sus funciones capitales debe centrarse en la potenciación de su cometido deontológico en todos sus campos?. Además de llevar a cabo iniciativas como la convocatoria de concursos para premiar a los colegiados que más se distingan en la elaboración de trabajos relacionados con problemas deontológicos, el Colegio de Médicos de Madrid quiere incrementar la participación de los médicos madrileños en sesiones científicas y de intercambio de experiencias en el área deontológica.

La garantía de una buena praxis médica repercute ineludiblemente en el ciudadano, por lo que estas comisiones son el medio idóneo para asegurar a los ciudadanos que van a recibir una buena práctica médica. A nivel internacional, la Asociación Médica Mundial afirma que es necesario ganar, día a día, la confianza de los ciudadanos, porque esa confianza es la única protección eficaz contra la expansión del intervencionismo del Estado.

Es por ello que ?el papel del Colegio y su Comisión Deontológica debe estar orientado por lo que la sociedad espera de ambos, lo que puede resumirse en una Comisión constituida por médicos altamente cualificados e independientes, y que así sean considerados por sus propios compañeros y, por otra parte, que sean también defensores de los derechos de los pacientes, hasta el extremo de conseguir su confianza?, comenta Fariña, quien concluye señalando que el colegio profesional siempre ?debe defender el derecho de los pacientes a ser tratados con la medicina más adecuada y actualizada?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares