sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico"La demanda de atención por la tarde en A.P. en Asturias no...

«La demanda de atención por la tarde en A.P. en Asturias no es mayoritaria», según la presidenta del Colegio de Médicos

Según un estudio de la Plataforma para la Defensa de la Atención Primaria, sólo el 17 por ciento de los pacientes prefieren la consulta de la tarde antes que la tradicional de mañana y de ese porcentaje, el seis por ciento demandan médico de tarde todos los días

Oviedo, 18 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

La Plataforma para la Defensa de la Atención Primaria en Asturias presentó en rueda de prensa los resultados de una macroencuesta realizada a 2.436 usuarios de 50 centros de salud asturianos para conocer la opinión que éstos tienen sobre la atención sanitaria que reciben.

De este estudio se desprende que solo el 17 por ciento de los pacientes prefiere la consulta de tarde antes que la tradicional de mañana y de ese 17 por ciento, más de seis de cada diez pacientes quieren médico de tarde todos los días y no una vez a la semana como propone la el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). La presidenta del Colegio de Médicos de Asturias afirmó que los resultados del sondeo ?quitan la razón a la Consejería de Salud, ya que la demanda para la atención de tarde no es mayoritaria ni un clamor?.

Además, el 81 por ciento coincide con los médicos en la necesidad de disponer, al menos, de 10 minutos para conseguir una atención de calidad. Incluso, el 71 por ciento rechaza que los facultativos hagan guardias después de su jornada de ocho horas.

A pesar de todas estas puntualizaciones, los asturianos están satisfechos con el trato que reciben y creen que el Sistema Sanitario del Principado es un sistema de calidad.

Estos datos se dieron a conocer en el transcurso de una rueda de prensa en la que estuvieron presentes: la presidenta del Colegio de Médicos, Carmen Rodríguez; Joaquín Aracil y Fernando Suárez Pendás, miembros de la Plataforma; Javier Alberdi, del Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA); Luisa Gema Fernández, de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) y José Mª Fernández, de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC).

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares