viernes, mayo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa consejera de Salud de Cataluña sale en defensa de la colegiación...

La consejera de Salud de Cataluña sale en defensa de la colegiación obligatoria

Durante la celebración del III Congreso del PAIME, Marina Geli destacó la necesidad de que las Administraciones sanitarias y los Colegios de Médicos caminen juntos en pro de la profesión médica, lo que la anima a la ?defensa de la colegiación obligatoria?, reconociendo durante su alocución ?haber tenido que imponerse en este sentido?, ante debates serios en su comunidad sobre este tema

Barcelona, 17 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

La consejera de Salud de Cataluña, Marina Geli, participó en el III Congreso Nacional del PAIME, celebrado recientemente en Barcelona, donde insistió en su apoyo al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo, al tiempo que subrayó la necesidad que tienen los sistemas sanitarios de ?médicos con salud para dar salud?.

Al hilo de ello, Marina Geli comentó la tradición que existe en su comunidad autónoma de que Administración sanitaria y Colegios de Médicos caminen juntos. Esta complicidad es en cierto modo la que la anima, como señaló, a ?la defensa de la colegiación obligatoria?. Sobre este aspecto reconoció que se han producido ?debates serios en Cataluña, y a veces tuve que imponerme un poco?, según sus palabras.

Si bien demostró conocer el desinterés de algunos profesionales por las entidades colegiales médicas, insistió en la defensa de estas instituciones y en estar convencida del vínculo entre su Departamento y los Colegios. ?Sin duda, es un matrimonio convencido y libre?, tal como calificó la relación con dichas entidades.

Por otra parte, aplaudió que por primera vez en la historia, el Colegio de Médicos de Barcelona acoja una Asamblea de Colegios de Médicos, como la celebrada este sábado.

En otro momento de su intervención aludió a cómo los cambios sociales que se están sucediendo han incidido sobre los roles de los profesionales, al tiempo que intentó desengañar a los médicos de la percepción que tienen sobre su pérdida de autoridad. ?Yo creo que no la han perdido, al menos a título individual, además los ciudadanos siguen otorgando al médico la mejor nota entre los profesionales, según comentó.

Geli aprovechó de paso para informar de que se ha concedido a Barcelona la sede de una próxima reunión de la Conferencia de Órdenes Médicas Euromediterráneas y de las relaciones emergentes entre el sistema sanitario marroquí y el catalán tras un reciente viaje realizado por la consejera a Marruecos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares