sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico“La confianza en las nuevas tecnologías no debe hacernos olvidar la relación...

“La confianza en las nuevas tecnologías no debe hacernos olvidar la relación personal entre el médico y su paciente”

Entrevista con el Dr. Pascual Parrilla, jefe del departamento de Cirugía del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia) y catedrático de la Universidad de Murcia, recientemente galardonado con el Premio Hipócrates del Colegio de Médicos de Murcia, por su trayectoria profesional y su dedicación a la medicina durante más de 30 años.

Madrid, 5 julio 2010 (medicosypacientes.com)

Dr. Pascual Parrilla

El Colegio de Médicos de Murcia publica en el último número de su informativo digital una entrevista con el Dr. Pascual Parrilla, jefe del departamento de Cirugía del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia) y catedrático de la Universidad de Murcia, recientemente galardonado por esta institución colegial con el Premio Hipócrates, por su trayectoria profesional y su dedicación a la medicina durante más de 30 años.

¿Qué supone el reconocimiento profesional?

Por una parte, me alegra porque son mis compañeros de profesión quienes mejor pueden valorar mi trabajo. Y, por otra, un estímulo para seguir trabajando y hacerlo aún mejor. Todo es mejorable.

¿Qué papel cree que debe desarrollar el Colegio de Médicos para los profesionales?

Tendría que ser como la «casa de todos» y, como tal, deberíamos sentirla más próxima. El Colegio de Médicos ha de estar presente en la Formación Continuada de los profesionales, colaborando con sociedades científicas, Universidad, Ministerio de Sanidad, etc… Por otra parte, debería ser el principal responsable del apoyo social a los profesionales y sus familias en situación precaria (desempleo, viudedad, etc…). Otra función sumamente importante es su papel en la defensa de los profesionales ante las demandas, cada vez más frecuentes, dada la judicialización creciente de la medicina.

Ha participado en la formación de varias generaciones de médicos. ¿Qué le diría a los que ahora están empezando?

Que se formen adecuadamente porque ningún profesional puede compararse al médico en cuanto a la trascendencia de su tarea cotidiana: ayudar a los demás cuando ha perdido la salud, que es lo más importante que una persona puede perder. Por esto, también les diría que han elegido la profesión que, aunque conlleva mucha responsabilidad y, por qué no decirlo, muchos sinsabores, cuando las cosas van mal, también proporciona las mayores alegrías y satisfacciones, cuando eres consciente de que con tu profesionalidad has solucionado problemas importantes para los demás.

En los últimos años, ¿Cree que la Medicina ha cambiado a mejor o a peor?

Yo la ejerzo desde los 21 años y en estos 43 años de ejercicio es indudable que la medicina ha cambiado a mejor en lo referente a un mejor conocimiento de la historia natural de las enfermedades, de los métodos diagnósticos y, por supuesto, de los recursos terapéuticos. Baste con observar el incremento de la esperanza media de vida de la población. Sin embargo, también quiero decir que la relación del médico con el paciente no ha mejorado y, en algunos casos, ha empeorado. La confianza en las nuevas tecnologías no debe hacernos olvidar que el principal medio diagnóstico continúa siendo la silla (historia clínica) y un recurso terapéutico fundamental, en muchas ocasiones el único, sigue siendo, y siempre lo será, la relación personal entre el médico y su paciente.

Después de tantos años, ¿Qué le sigue atrayendo de la medicina?

La posibilidad, desde mi conocimiento y habilidades, de poder ayudar a una persona que está «perdida en la jungla», indecisa, indefensa y angustiada. A otro nivel, también me atraen mucho la docencia al pregrado y postgrado y la investigación, especialmente la que estamos realizado en colaboración con investigadores básicos incorporados al Hospital (investigación traslacional).

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares