sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico"La colegiación garantiza el correcto ejercicio de la profesión"

«La colegiación garantiza el correcto ejercicio de la profesión»

El vicedecano de la Facultad de Medicina de Murcia, Miguel Ángel Fernández Villacañas, ha sido el impulsor del Aula de Habilidades Clínicas, que se ha inaugurado recientemente en esta facultad. Sobre ello habla en esta entrevista así como de la relación entre estudiantes y Colegio de Médicos

Madrid, 7 de diciembre 2010 (medicosypacientes.com)

La publicación digital del Colegio de Médicos de Murcia ha entrevistado en su último número a Miguel Ángel Fernández Villacañas, vicedecano de la Facultad de Medicina de Murcia. Reproducimos a continuación dicha entrevista.

¿En qué consiste el aula de habilidades clínicas que se ha inaugurado en la Facultad de Medicina de Murcia?

Es un espacio docente que se compone de tres escenarios un modulo de consulta, otro de uci unidad de cuidados intensivos reanimación y un modulo polivalente (seminario con modelos de intubación, acceso a vías venosas, sondajes, fondo de ojo?)

¿Qué valor añadido va a aportar a los alumnos?

Está concebido para la docencia de grado y postgrado (masteres universitarios y MIR Y formación continuada) Permite que, con el ánimo de garantizar la seguridad del paciente, se ensayen y desarrollen procedimientos y técnicas en dicho laboratorio antes de ponerlo en práctica con los pacientes.

Hace unos días el Colegio de Médicos de Murcia se reunió con los estudiantes para plantear la precolegiación, ¿qué le parece?

Creo que el Colegio de Médicos debe procurar transmitir a los todavía estudiantes la necesidad de la colegiación como un medio de garantizar el correcto ejercicio de la profesión además de que conozcan el resto de beneficios que se obtienen con la colegiación. Sería deseable ahondar en la integración de la formación de los estudiantes en aspectos de práctica profesional que no son suficientemente contemplados en los actuales de estudio.

Una publicación especializada ha elegido a la Facultad de Medicina de la UMU como la más relevante, ¿cómo lo valora?

Se trata de una elección realizada por votación de los lectores de dicha publicación y que representa el esfuerzo que está realizando esta facultad desde un punto de vista de la mejora docente teórica y práctica, como demuestra el aula de habilidades. Valora, además, el esfuerzo integrador con el propio Colegio de Médicos y las instituciones sanitarias (Consejería de Sanidad, Fundación para la formación e investigación sanitaria), una apuesta decidida por el desarrollo de programas oficiales de postgrado y, sin ninguna duda, el compromiso personalizado por el señor Decano como presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de facultades de medicina en la mejora de la docencia a nivel nacional.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares