domingo, junio 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCLa capacidad de liderazgo y la formación humanística de los médicos jubilados...

La capacidad de liderazgo y la formación humanística de los médicos jubilados centran el Congreso

 

La capacidad de liderazgo y la formación humanística de los médicos jubilados centran el V Congreso de Médicos Jubilados que se celebrará entre los días 18 y 19 de octubre en el Colegio de Médicos de Baleares y reunirá a unos 150 profesionales de la medicina no ejercientes de toda España

Madrid, 15 de octubre de 2013 (medicosypacientes.com)

La capacidad de liderazgo y la formación humanística de los médicos jubilados, son los temas que centrarán el V Congreso de Médicos Jubilados que se celebra en la sede del Colegio de Médicos de Baleares entre los días 18 y 19 de octubre y al que asistirán unos 150 profesionales de la medicina no ejercientes de toda España.

El doctor Aurelio González Palacios, representante nacional de la Vocalía de Médicos Jubilados de la Organización Médica Colegial (OMC), ha explicado que se tratará el tema de la capacidad de liderazgo «porque es muy importante sobre todo en las acciones propias de voluntariado que forman parte de la actuación de los médicos jubilados».

Del resultado de las diversas ponencias y de la participación de los asistentes, los organizadores del Congreso esperan que se obtengan interesantes propuestas, a través de las cuales se pueda poner en valor la experiencia humanista y profesional del médico en la etapa posterior a su jubilación.

«El Congreso ?ha afirmado el doctor Aurelio González-  tiene un programa muy atractivo porque hay un porcentaje muy elevado de personas con formación humanística, por ello nos ceñiremos exclusivamente en el problema concreto del estado de la jubilación» Un tema, que como añade, «siempre hay que tocar para llegar a la situación de jubilación en las mejores condiciones posibles».

Por este motivo, el Congreso abordará temas nuevos, pero también temas que se repiten aunque según señala el doctor Aurelio «no por ello tienen que ser menospreciados, todo lo contrario, si se repiten es porque esa cultura de prevención desde el punto de vista deportivo y desde el punto de vista de acción social tiene que ir calando progresivamente no solamente en los actuales jubilados sino en los próximos que vengan».

Por su parte, el presidente del Comib, el doctor Antoni Bennasar, ha destacado que «a este colectivo profesional de médicos jubilados le debemos el agradecimiento por las enseñanzas heredadas de una profesión caracterizada por el espíritu de servicio, su carácter vocacional, alto sentido del deber y capacidad de sacrificio», y ha concluido que «de todos estos valores, los médicos jubilados son un buen ejemplo, del que todos los profesionales ahora en activo hemos aprendido».

El programa del V Congreso está centrado por una parte en conocer la realidad de los médicos jubilados y planteando cómo pueden envejecer de forma activa, y por otra en repasar interesantes aspectos de la Medicina a través de la historia. De tal forma, ha sido estructurado en dos módulos: problemática del médico jubilado; y jubilación activa, a los que se suma una mesa redonda sobre la actividad física después de los 60 años.

El acto inaugural del Congreso contará con la participación del tesorero de OMC, José María Rodríguez Vicente, y la Fundación Patronato de Protección Social de la OMC también tendrá su participación en este Congreso, a cargo de su directora técnica, Nina Mielgo, quien ofrecerá una ponencia sobre «La presencia activa de las personas mayores en Sociedad: Promoción del liderazgo».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares