Diferentes expertos analizan hoy martes en Mérida los avances en Sanidad y Dependencia en Extremadura, durante el transcurso de unas jornadas que la Consejería de Sanidad y la Revista «Medical Economics» han organizado sobre dichos temas. Además de los avances en Sanidad y Dependencia en la región, a lo largo de toda la jornada se abordarán otras cuestiones como el Plan de Salud 2009-2012 o La Ley de Dependencia en la Comunidad
Mérida, 14 de abril 2009 (medicosypacientes.com)
Diferentes expertos analizan hoy martes en Mérida los avances en Sanidad y Dependencia en Extremadura, durante el transcurso de unas jornadas que la Consejería del ramo y la Revista «Medical Economics» han organizado sobre dichos temas, bajo el título «Avances en Sanidad y Dependencia en Extremadura, de las que ya informó «Médicos y Pacientes» en su edición de ayer lunes.
Esta actividad se plantea, según sus organizadores, como un punto de encuentro entre los distintos profesionales, «buscando un abordaje integral de la salud en la que la atención a la dependencia es parte importante».
En el evento se contempla la intervención de personalidades como el propio presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la consejera de Sanidad y Dependencia, Mª Jesús Mejuto, y el presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, Pedro Hidalgo.
Además de los avances en Sanidad y Dependencia en la región, a lo largo de toda la jornada se han incluido otras cuestiones como el Plan de Salud 2009-2012 o La Ley de Dependencia en la Comunidad.
Es de interés señalar, al respecto, que el nuevo Plan de Salud extremeño pivota sobre tres ejes y afronta nuevos retos tales como la prevención y el tratamiento de los problemas de salud prevalentes, entre ellos, las afecciones cardiovasculares y cáncer, así como otros problemas emergentes, entre ellos, las enfermedades infecciosas, las patologías raras y la zoonosis. Otro de los grandes retos radicaría en la alimentación y el consumo saludable; y un tercero, en la mejora continua de la calidad asistencial.
Asimismo, y partiendo de la importancia de que la atención a la dependencia se perciba como una parte fundamental del abordaje integral de la salud, se observa el papel de la Ley de Dependencia como refuerzo, desde la normativa, del estado de salud de los españoles en general y de los extremeños en particular.
En la Jornada hay otros aspectos planteados que pasan por la formación e investigación sanitaria, la actual formación continuada del médico y el desarrollo profesional continuo en Medicina, por tratarse de una disciplina en permanente evolución, lo cual requiere un esfuerzo constante de estudio y puesta al día por parte de los profesionales que la ejercen.
En este sentido, el encuentro ofrece también retos de futuro, analizando las nuevas perspectivas de progreso en el ámbito formativo e investigador, para lo que sirve de ilustración el libro «Un compromiso con la Sanidad: la promoción integral de la Salud», de Honorio Bando, miembro del Consejo de Dirección del Instituto de Salud Carlos III , donde profundiza con una visión analítica, en las áreas que afectan a la promoción de la salud de la sociedad.