jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Asociación de Celiacos de Madrid fomenta la investigación de la Enfermedad...

La Asociación de Celiacos de Madrid fomenta la investigación de la Enfermedad Celíaca con la convocatoria de dos premios

El VII Premio Nacional para Proyectos de Investigación Básica y Aplicada está dotado con 18.000 euros y el II Premio Nacional para Proyectos de Investigación Clínica con 6.000 euros. El plazo de presentación de las candidaturas se cierra el 15 de mayo

Madrid, 18 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

La Asociación de Celiacos de Madrid convoca el VII Premio Nacional para Proyectos de Investigación Básica y Aplicada y el II Premio Nacional para Proyectos de Investigación Clínica, con los que quiere fomentar la labor investigadora en el campo de la enfermedad celíaca, de los que se calcula que en España existen 450.000 enfermos, de los que sólo 40.000 están diagnosticados.

El VII Premio para Proyectos de Investigación Básica y Aplicada está dirigido a grupos de investigación de las distintas instituciones españolas que traten cualquier tema relacionado con la enfermedad celíaca y contará con una dotación económica de 18.000 euros. El proyecto deberá tener una duración mínima de un año y máxima de dos años.

Por otra parte, el II Premio para Proyectos de Investigación Clínica está dirigido a profesionales del ámbito de la salud que trabajen sobre los aspectos hematológicos, reumatológicos, ginecológicos o neurológicos asociados a la enfermedad celíaca en centros sanitarios españoles. Su dotación económica es de 6.000 ? y la duración máxima del proyecto deberá ser de un año.

Para optar a ambos premios, los candidatos deberán enviar su candidatura antes del próximo día 15 de mayo de 2009 a la dirección de correo electrónico, siguiendo las instrucciones indicadas en la Asociación de Celiacos de Madrid. Eventos.

El jurado de los premios estará compuesto por la Junta Directiva de la Asociación de Celiacos de Madrid y por un Comité Científico, que dará a conocer el fallo el próximo mes de noviembre, durante el Simposio de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca que se celebrará en Madrid.

Apuesta por la investigación

La Asociación de Celiacos de Madrid ha impulsado en los últimos años importantes investigaciones sobre la enfermedad celíaca. ?Con estos premios, queremos contribuir de forma directa con la investigación española y servir de estímulo a nuevos proyectos relevantes para el colectivo celíaco?, ha declarado Manuela Márquez, Directora de la asociación.

En las últimas ediciones han resultado premiados proyectos de destacados grupos de investigadores españoles como ?Expresión del receptor de la il-15 en el intestino celíaco y su posible papel como conexión entre la inmunidad innata y adaptativa al gluten: implicaciones en la pérdida de tolerancia oral?, presentado por el Dr. Eduardo Arranz de la Universidad de Valladolid, y ?Determinación del potencial inmunotóxico de la avena para la selección de variedades aptas para enfermos celíacos?, presentado por el Prof. Manuel Megias de la Universidad de Sevilla.

Sobre la enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en Europa. Se caracteriza por una intolerancia permanente al gluten, proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena.

Esta intolerancia produce una lesión severa en la mucosa del intestino delgado, produciendo una inadecuada absorción de los nutrientes de los alimentos. En ocasiones, la aparente levedad de los síntomas, dificulta enormemente el diagnóstico.

Esta situación hace que, según la prevalencia estimada de la enfermedad (1 por cada 100 individuos) se pueda afirmar que en España hay al menos 450.000 celíacos, de los que apenas 40.000 están diagnosticados.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares