miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa arte-terapia puede mejorar la calidad de vida de enfermos de Alzheimer...

La arte-terapia puede mejorar la calidad de vida de enfermos de Alzheimer y víctimas de violencia

A finales de los años 70, el arte terapia ya fue aceptado como profesión y, en la actualidad, se encuentra entre las siete profesiones más requeridas en países como EEUU, Brasil, Inglaterra o Alemania, con enorme difusión en el ámbito hospitalario, en centros de cuidados diurnos para mayores, centros de menores, escuelas, museos y en las consultas privadas.

Sevilla, 3 de septiembre de 2008. (redacción)

La gestora cultural y artista formada en arte-terapia Maria Antonia Hidalgo aseguró hoy en el curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), que se celebra en Carmona (Sevilla), que la arte-terapia ayuda a mejorar la calidad de vida de enfermos de Alzheimer, así como de autistas o víctimas de violencia.

Durante el curso ‘La expresión artística como medio para la integración social, arte, creatividad y arte terapia’, esta especialista explicó que «en casos en los que la palabra no basta o no es suficiente, la creatividad sirve para integrarse en el mundo». Así, recalcó que la educación artística «es una educación integradora, que educa para la autonomía, la libertad, la capacidad de iniciativa y, por tanto, la creatividad».

Agregó que el arte como terapia se vale de la creatividad y la creación artística para que las personas construyan su propio modelo de reconocimiento, por lo que abogó por que desde las instituciones públicas y privadas se apueste cada vez más por potenciar este ámbito..

Continuó que el arte como una forma de terapia se remonta a comienzos del siglo XX, aunque puntualizó que su práctica generalizada no vio la luz hasta los años 40, «en gran parte como resultado del trabajo de personajes tan relevantes como Adrian Hill, la primera persona que utilizó el arte como una forma de recreación personal para enfermos de tuberculosis ingresados en un sanatorio».

A finales de los años 70, el arte terapia ya fue aceptado como profesión y, en la actualidad, se encuentra entre las siete profesiones más requeridas en países como EEUU, Brasil, Inglaterra o Alemania, con enorme difusión en el ámbito hospitalario, en centros de cuidados diurnos para mayores, centros de menores, escuelas, museos y en las consultas privadas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares