La Asociación Médica Mundial pide que, al menos, se mantenga el gasto actual en salud a pesar de la crisis y que se inicien programas de ayuda médica y psicológica para las personas que puedan verse más afectadas
Madrid, 1 diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
La actual crisis económica mundial no sólo afecta a las economías nacionales y mundiales, sino también a las personas, lo que trae consigo consecuencias para la salud.
Por este motivo, la Asociación Médica Mundial (AMM), organización que agrupa a las asociaciones médicas de 94 países de todo el mundo, ha recomendado a sus miembros que colaboren con sus gobiernos respectivos a fin de iniciar programas para las familias y personas que necesiten ayuda médica y psicológica debido a la actual crisis económica y mantener -al menos- el gasto actual en salud.
Según ha hecho público la AMM, cuando las personas se enfrentan a un futuro incierto comienzan a aparecer consecuencias psicológicas.
Para los responsables de la AMM ?los gobiernos que enfrentan dificultades económicas tienen que responder con la disminución del gasto nacional? y alertan que ?existe el riesgo de que los gastos en salud disminuyan de manera proporcional en los próximos años?. Por consiguiente señalan que ?la experiencia nos ha demostrado que este tipo de respuesta puede tener graves consecuencias para la salud de las personas y su contribución, en definitiva, a la economía nacional?.
Cuando las personas se enfrentan a un futuro incierto, señalan desde la AMM, comienzan a aparecer consecuencias psicológicas y posteriores trastornos de salud, así como ?a nivel económico- una disminución del ahorro, todo lo cual viene a empeorar la situación si no se toman las medidas oportunas.