?Médicos y Pacientes? ofrece el texto en español de esta revisión que ha sido aprobada en la última Asamblea General de la Asociación Médica Mundial
En su última Asamblea General, celebrada el pasado mes de octubre en Nueva Delhi (India), la Asociación Médica Mundial (AMM) aprobó la propuesta de revisión de la ?Declaración sobre las relaciones entre los médicos y las empresas comerciales? elaborada por el grupo de trabajo constituido a tal fin y que estaba integrado por Dinamarca (coordinador), Alemania, Bélgica, Brasil e India.
Después de los debates de este grupo de trabajo en Tel Aviv, en mayo 2009, y después de considerar las directivas del CPM, IFPMA y EFPIA sobre la colaboración entre médicos y las empresas comerciales, el grupo identificó principalmente un área que necesitaba revisión de la Declaración de la AMM (que databa del año 2004) que es la relativa a recibir obsequios.
En diversas situaciones, el médico puede recibir obsequios o se los pueden ofrecer. Las compañías farmacéuticas se pueden presentar en las consultas de los médicos y ofrecer un curso, información o productos para mejorar las ventas. Al médico también le pueden ofrecer viajes a conferencias a todo el mundo, algunos con fines científicos y otros de placer, e igualmente el médico puede recibir obsequios con ocasión de aniversarios o por hospitalidad.
La AMM considera que las mismas reglas se deben aplicar para cada situación mencionada y por ello es su propuesta de resolución estipula lo siguiente:
Obsequios
6. El médico no puede recibir un obsequio de una entidad comercial a menos que esté permitido por ley o por la política de su asociación médica nacional y si cumple con las siguientes condiciones:
6.1 El obsequio sólo tiene valor nominal.
6.2 El obsequio no es en dinero en efectivo.
6.3 El obsequio de valor nominal, no está relacionado con la condición de que el médico prescriba un cierto medicamente, emplee determinados instrumentos o materiales, o envíe a sus pacientes a ciertos establecimientos.
Explicación
Obsequios personales
Las directrices de IFPMA indican que los obsequios para beneficio personal del médico, incluso los de valor nominal no deben ser ofrecidos al médico. Los obsequios personales es posible que influyan de manera positiva en la selección de la persona cuando se trata de contratos o relaciones de trabajo. Por lo tanto, el grupo de trabajo sugiere incluir un párrafo en la declaración de la AMM que prohíba que un médico reciba obsequios personales cualquiera sea su valor.
Ayudas promocionales
La IFPMA tiene directrices sobre ayudas promocionales que pueden ser ofrecidas al médico, siempre que tengan un valor mínimo. El grupo de trabajo sugiere que la AMM adopte una posición similar a la de la IFPMA, de manera que por ejemplo los bolígrafos o libretas de notas puedan ser aceptados como obsequios.
Obsequios de cortesía cultural
En algunos países es común ofrecer obsequios de cortesía cultural. Como organización internacional, la AMM debe considerar las diferencias culturales. Se puede insertar un estipulado en la Declaración actual que diga que los obsequios de cortesía cultural pueden ser ofrecidos si están dentro del marco de la práctica local y el obsequio no es de valor y no está relacionado con la práctica de la medicina. Estos obsequios se pueden ofrecer ocasionalmente a los profesionales de la salud con ocasión de las importantes fiestas nacionales culturales o religiosas.
Conferencias y reuniones
El médico puede recibir invitaciones a reuniones y conferencias auspiciadas en parte o en su totalidad por la industria farmacéutica.
El principal objetivo de dichas reuniones, según las directrices de la AMM, debe ser el intercambio de información profesional o científica, en cuyo caso la asistencia puede ser auspiciada por la industria farmacéutica, como lo estipula la política actual de la AMM. La hospitalidad puede ser aceptada si es secundaria al intercambio de información profesional. El grupo no sugiere cambios a esta política.
Sin embargo, el grupo sugiere incluir un estipulado que diga que las personas acompañantes no pueden recibir pagos por la habitación y comidas de la compañía farmacéutica.
En el documento adjunto, ?Médicos y pacientes? ofrece el texto en español de la propuesta de revisión de la ?Declaración sobre las relaciones entre los médicos y las empresas comerciales? aprobada por la Asociación Médica Mundial (AMM)