Dicha organización, conformada por Colegios de médicos, enfermeros, farmacéuticos y representante de la mayoría de asociaciones sanitarias catalanas, pacientes y Administración pública, tiene como objetivo promover el aprendizaje, el diseño de procesos de atención cada vez más seguros y mantener el diálogo necesario entre ciudadanos, profesionales, gestores y administración sanitaria
Barcelona, 18 de septiembre 2009 (medicosypacientes.com/ Europa Press)
La Alianza para la Seguridad de los Pacientes ha reiniciado los trabajos de prevención en Cataluña para acordar protocolos y métodos de actuación que disminuyan los sucesos adversos evitables en las organizaciones sanitarias, según ha informado la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña.
Dicha organización, conformada por Colegios de médicos, enfermeros, farmacéuticos y representante de la mayoría de asociaciones sanitarias catalanas, pacientes y Administración pública, tiene como objetivo promover el aprendizaje, el diseño de procesos de atención cada vez más seguros y mantener el diálogo necesario entre ciudadanos, profesionales, gestores y administración sanitaria.
La organización, creada hace cuatro años como parte de una estrategia propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha desarrollado proyectos y campañas -como la promoción de la higiene en las manos y la identificación inequívoca de los pacientes- en las que han participado más de 700 profesionales de un centenar de centros sanitarios en Cataluña.