Coincidiendo con su 10 aniversario, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado su Plan Estratégico 2009-2012 el cual prevé distintas acciones para preservar las garantías de calidad, seguridad, eficacia, información y accesibilidad de los medicamentos y productos sanitarios
Madrid, 24 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
En el marco del décimo aniversario de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se ha hecho público el Plan Estratégico sobre el que se va a regir este organismo para el período 2009-2012.
Este Plan se constituye, según ha explicado el ministro de Sanidad durante su presentación en la sede de la AEMPS, y ante representantes de todos los sectores sanitarios, ?como una herramienta de trabajo imprescindible para acometer con éxito los retos de futuro de la AEMPS?.
La intención del Ministerio de Sanidad y Consumo, como se ha explicado durante su intervención, es consolidar dicha Agencia ?como un referente para los profesionales sanitarios y los ciudadanos en materia de medicamentos?, y convertirla en ?el socio necesario para investigadores y pequeñas compañías, ofreciendo a nuestro tejido innovador y asistencial el apoyo necesario?.
De cara a reforzar estas funciones y el papel internacional de la Agencia, el Plan Estratégico prevé una serie de objetivos generales: preservar las garantías de calidad, seguridad, eficacia, información y accesibilidad a los medicamentos y productos sanitarios en España, así como las garantías aplicables a los cosméticos y productos de higiene personal; Potenciar el conocimiento en la sociedad de las garantías aportadas por la Agencia sobre medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y otros productos de su ámbito de actuación; y apoyar la investigación, desarrollo e innovación en materia de medicamentos y productos sanitarios.
Además, se persigue ejercer un papel de liderazgo en la red de Agencias europeas, en la EMEA (Agencia Europea de Medicamentos) y en otros organismos europeos; cooperar con países terceros, en especial con Iberoamérica, en el ámbito del conocimiento científico y regulatorio en materia de medicamentos y productos sanitarios; y adecuar la estructura, organización y el funcionamiento de la Agencia a sus necesidades actuales y futuras.
Todos estos objetivos se dividen, a su vez, en 21 estrategias encaminadas a lograr su consecución mediante el desarrollo de distintos proyectos como, por ejemplo, la incorporación generalizada de medios telemáticos para agilizar las autorizaciones de medicamentos (algunos de los procesos de la AEMPS ya se realizan exclusivamente por medios electrónicos, como el pago de tasas), la lucha contra los medicamentos falsificados, la publicación en la página web de la AEMPS de todos los informes de evaluación de nuevos medicamentos, la creación de una Oficina de Apoyo a la investigación clínica independiente y con terapias avanzadas, y el desarrollo de un programa de inspecciones de correcta fabricación en terceros países.
Quinta Agencia europea
En la actualidad, la AEMPS es la quinta Agencia europea en el número de procedimientos encargados por la EMEA para evaluar nuevos medicamentos y tiene, asimismo, un papel muy destacado en la asesoría científica europea, con 45 actuaciones en 2008. De hecho, tal y como ha destacado el ministro, ?la AEMPS fue la encargada de la evaluación del primer producto de terapia avanzada que se presentó en la EMEA (Agencia Europea de Medicamentos)?.
Este organismo también trabaja activamente en la lucha contra los medicamentos falsificados e ilegales, gracias a la Estrategia diseñada específicamente a tal efecto. El año pasado se realizaron conjuntamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado 50 operaciones en este ámbito.
Desde que fuera puesta en marcha en 1999, de la mano del por entonces ministro Romay Becaría, como ha recordado Soria durante dicha jornada conmemorativa, la AEMPS ha desarrollado una labor intensa para que los ciudadanos dispongan de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos con todas las garantías exigibles. En esta línea de trabajo, el pasado año se autorizó la comercialización de 940 medicamentos de uso humano y 113 de uso veterinario.
Además, se autorizaron más de 10.000 modificaciones en los medicamentos ya disponibles, actualizando reacciones adversas que se descubren y añadiendo nuevas recomendaciones de uso u otros cambios.
En materia de apoyo a la I+D+i, cabe destacar la autorización en el año 2008 de 675 ensayos clínicos con medicamentos, con la introducción ese mismo año de 149 nuevos principios activos en las fases de investigación clínica.
En la actualidad, como se ha recordado, las funciones de la Agencia se materializan en: La evaluación y autorización de medicamentos de uso humano y veterinario. La autorización e inspección de laboratorios farmacéuticos. Las garantías en la investigación clínica de medicamentos y productos sanitarios. La comprobación de la calidad de los medicamentos comercializados. La evaluación constante del perfil de seguridad y la relación beneficio-riesgo de los medicamentos que están en el mercado. La lucha frente a los medicamentos falsificados e ilegales. La regulación de los productos sanitarios. Las garantías de seguridad de los cosméticos que se comercializan.
La suma de toda esta actividad conlleva la garantía por parte de la AEMPS de la seguridad, calidad, eficacia y la información necesaria para la correcta administración de los medicamentos.
Según sus responsables, «esta actividad ha permitido convertir a la Agencia en un referente en materia de medicamentos, no sólo a nivel nacional sino también europeo a través de su participación activa en la red de agencias europeas que conforman la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA)»