viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa aecc premia al Congreso de los Diputados por la aprobación de...

La aecc premia al Congreso de los Diputados por la aprobación de la Ley antitabaco

La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) otorgará su Galardón “V de Vida” 2012 en la Categoría Social al Congreso de los Diputados, por la aprobación de la ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, más conocida como “Ley Antitabaco”. La asociación reconoce así, la dedicación y compromiso con la salud de los ciudadanos del máximo órgano de representación de la ciudadanía española

Madrid, 23 de julio de 2012 (medicosypacientes.com)

La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) otorgará su Galardón “V de Vida” 2012 en la Categoría Social al Congreso de los Diputados, por la aprobación de la ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, más conocida como “Ley Antitabaco”. La asociación reconoce así, la dedicación y compromiso con la salud de los ciudadanos del máximo órgano de representación de la ciudadanía española

A través del Galardón “V de Vida”, la aecc reconoce el compromiso social del Congreso de los Diputados en la lucha contra el cáncer y es que, tal y como informan desde la asociación tras la ampliación de la Ley Antitabaco se han evitado entre un 10% y un 20% los ingresos por infartos.

Para Isabel Oriol, presidenta de la aecc, “Esta ley supone un hito cultural en España ya que, desterrar el humo del tabaco en espacios públicos y cerrados es coherente con los mensajes de prevención que los jóvenes reciben desde niños”.

El cáncer es uno de los mayores problemas socio-sanitarios del mundo. En España, cada año se diagnostican aproximadamente unos 200.000 nuevos casos y alrededor de 1,5 millones son pacientes, explican desde aecc. Según la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), en el mundo se diagnostican al año alrededor de 12 millones casos nuevos de cáncer y 7,6 millones mueren debido a esta enfermedad.

Pese a todo, expertos  manifiestan que el 40% de los tumores son potencialmente evitables adoptando hábitos de vida saludables como no fumar y evitar exponerse al humo del tabaco; limitar el consumo de alcohol; evitar una exposición excesiva a los rayos del sol y mantener el peso ideal a través de una dieta equilibrada y ejercicio continuado.

Según datos del estudio sobre prevención y conocimiento de factores de riesgo de cáncer del OncoBarómetro, un estudio de la aecc realizado a través del Observatorio del Cáncer aecc, el tabaco ocupa el primer lugar en importancia en la conciencia de los españoles como influyente en el desarrollo de un cáncer.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares