miércoles, diciembre 6, 2023

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCJornada "Profesión Médica y Reforma Sanitaria. Propuestas para una acción inmediata"

Jornada «Profesión Médica y Reforma Sanitaria. Propuestas para una acción inmediata»

El jueves, día 20, la Organización Médica Colegial (OMC) celebrará una jornada para presentar el documento  «Profesión Médica y Reforma Sanitaria», un trabajo crítico, auspiciado por la corporación,  en el que se recogen una serie de propuestas de reforma sanitaria para una acción inmediata que garanticen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que sirvan para el análisis y el debate de los profesionales y responsables políticos

 

Madrid, 18 de diciembre de 2012 (medicosypacientes.com)

Este documento ha sido elaborado por diez profesionales, la mayor parte de los cuales no ostenta representación institucional alguna y muchos de ellos tienen actividad clínica asistencia. El informe propone que los médicos se comprometan a corresponsabilizarse en la adopción de medidas racionales y piden a los grupos políticos que, al igual que los médicos, se pongan de acuerdo para buscar soluciones a los problemas que tiene nuestro país en sanidad.

Esta jornada pretende profundizar en la difusión de este documento entre los profesionales sanitarios, los políticos, los pacientes y los ciudadanos en general.

El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, introducirá la Jornada, en la que participarán seis de los diez autores del documento, quienes expondrán, en dos mesas, los cuatro capítulos en los que se divide el trabajo.

Enrique Castellón, Vicepresidente del Colegio de Médicos de A Coruña; José Ramón Repullo, Jefe Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid, y Ricard Gutiérrez, Vicepresidente de la OMC, expondrán los capítulos I y II sobre El SNS: financiación y sostenibilidad y La necesidad de un gran acuerdo político.

José Conde Olasagasti, Jefe de Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; Rogelio Altisent, Médico de AP, Director de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidadde Zaragoza, Francisco Hernansanz, médico de AP, subdirector de la Cátedra de Medicina de Familia y Economía de la Salud. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, y Julio Mayol, Jefe de Sección de Cirugía Digestiva del Hospital Clínico San Carlos Madrid, serán los encargados de exponer los capítulos III y IV sobre Gestión y buen gobierno de centros y servicios sanitarios públicos y La profesión médica: el médico que necesitamos.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares