viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoJornada de análisis para el uso racional de los medicamentos

Jornada de análisis para el uso racional de los medicamentos

El pasado miércoles se celebró en la sede de la Organización Médica Colegial, Madrid, una jornada de debate sobre la situación y entorno actual del medicamento y los factores que distorsionan su uso racional. Durante toda la mañana, un nutrido grupo de expertos analizaron diversos aspectos relacionados con el uso racional del medicamento, a través de dos mesas redondas tras las cuales se abrió el correspondiente coloquio

Madrid, 18 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

En el transcurso de la mañana del miércoles se celebró en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos una jornada sobre ?Uso racional del medicamento?, para debatir diversos aspectos relacionados con el uso racional del medicamento, ya que como se ha señalado desde la Organización Médica Colegial, ?si hay algo que tenemos especial interés en recalcar es el entorno que rodea a todo el tema de la prescripción y la libertad de recetar, que tiene que ser asumida por el médico?.

El encuentro se desarrolló en torno a dos mesas con intervenciones breves a cargo de los ponentes, y posterior debate. En la primera, sobre ?Situación y entorno actual del medicamento? se habló de trazabilidad, control del uso del medicamento en la prescripción y en la dispensación, libertad de prescripción y roles colaborativos y de educación sanitaria.

En la segunda mesa, sobre ?Factores que distorsionan el uso racional del medicamento? se habló de factores externos (otras profesiones, Administración, etc.), internos (prescripción inducida, evidencias, etc.) y coyunturales (inestabilidad laboral, sobrecarga asistencial, etc.)

Programa

– 8,45 – 9,15 h. Entrega de documentación

– 9,15 – 9,30 h. Inauguración. Dr. Juan J. Rodriguez Sendin (Secretario general del CGCOM)

– 9,30 – 11,30 h.

I MESA. ?Situación y entorno actual del Medicamento?. ?Propuestas de futuro?

MODERADOR: Dr. Rodolfo Castillo Wandossell (Presidente Colegio de Médicos de Murcia)

RELATOR: Dr. Jerónimo Fernández Torrente (R.N. Atención Primaria Urbana CGCOM)

  • Trazabilidad del medicamento, importancia de la identificación singular.
  • Control del medicamento en la dispensación, Control del uso del medicamento en la prescripción.
  • Entorno de la Prescripción; Seguridad para el paciente ?Eficacia, Relevancia, Aplicabilidad?.
  • Principios Básicos para definir el posicionamiento terapéutico.
  • Libertad de prescripción, inalterabilidad en la dispensación.
  • Roles colaborativos y educación sanitaria.

PONENTES:

D. Emili Esteve (Farmaindustria)

Dr. Francisco Toquero (Vicesecretario CGCOM)

Dr. Serafín Romero (Presidente Colegio Oficial de Médicos de Córdoba)

Dr. José A. González Correa (Universidad de Málaga)

D. Vicente Morales (Dto. U. Legal Pfizer Europa)

Ponencias de 10 minutos con sesión de debate al final y conclusiones en decálogo

– 11,30 – 12 h. Descanso

– 12.00 – 14,00 h.

II MESA. ?Factores que distorsionan el uso racional del medicamento?

MODERADOR: Dr. Manuel Sánchez García (R.N. de Médicos de Hospitales CGCOM)

RELATOR: Dr. Pedro Hidalgo Fernández (Presidente Colegio Oficial de Médicos de Badajoz)

FACTORES:

  • Externos: Otras profesiones, las Administraciones Sanitarias, la industria, los medios de comunicación, la presión asistencial.
  • Internos: Prescripción Inducida, Evidencias, Experiencia profesional.
  • Coyunturales: Inestabilidad laboral, temporalidad en el trabajo, no atención continua mal planificada, flujos migratorios médicos, sobrecarga asistencial.

PONENTES

Dr. José Antonio García Córdoba (Director General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación C.A. Murcia)

Dª Olga Ortiz (Farmacéutica de Área Hospital Llerena-Zafra (Badajoz)

Dr. Manuel Mª Marlasca Ortega (Médico de Familia, Enfermero. C.S. Cadiz)

Ponencias igualmente de 15 minutos con sesión de debate y conclusiones en decálogo al finalizar.

14,15h. Acto de clausura: Dª Teresa Pagés (Directora General de Farmacia y Productos Sanitarios)

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares