La nueva ministra también se ha referido al Pacto por la Sanidad, corroborando que «está muy avanzado y que se firmará en breve»
Madrid, 15 de abril 2009 (medicosypacientes.com/Europa Press)
En una de sus primeras intervenciones como ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez ha garantizado que no va a «relegar» ninguna política de Sanidad en favor de otras de carácter social, al tiempo que ha insistido en que «la competencia más importante del Estado es garantizar la igualdad de Atención Sanitaria», en declaraciones a una televisión, recogidas por Europa Press.
La nueva ministra hizo también alusión al Pacto por la Sanidad, corroborando que «está muy avanzado y que se firmará en breve».
Como recordó Jiménez, las políticas de Sanidad, Educación y Pensiones son «los tres pilares básicos del Estado de bienestar», y que ahora «se amplían» con un cuarto pilar, que identificó como la Ley de Dependencia y la Ley para la Autonomía Personal. Así explicó que el nuevo Ministerio que preside se encargará de Sanidad, Políticas Sociales y la Ley de Igualdad, y defendió la integración de esos servicios afirmando que «hace más eficaz» las prestaciones.
En este sentido, recordó que las personas con dependencia «necesitan también de Atención Médica», y resaltó que una de las «conquistas del Estado» fue un Sistema Sanitario de salud y un Sistema Público «que funcionan bien» y que ahora el «desafío» es mantenerlos.
Ley Antitabaco
La nueva ministra de Sanidad y Políticas Sociales también aludió a la Ley Antitabaco, afirmando que la actual ley no se ha puesto en práctica aún «en la manera» en que hubieran deseado, porque las comunidades autónomas aprobaron otras leyes que «no son tan completas ni restrictivas en el uso de tabaco en lugares públicos». No obstante, añadió que «hay que esperar y evaluar» cómo ha funcionado la actual Ley Antitabaco aprobada «y en función de ello, tomar decisiones».
Con respecto a los avances logrados por la actual normativa destacó que «concienció» a la sociedad, que un millón de personas dejaron de fumar y que se crearon espacios públicos libres de humo.